Sociedad

Si recibes este mensaje, no pinches y mándalo a la papelera

Javier Anula

Foto: Big Stock

Lunes 14 de febrero de 2022

3 minutos

La Policía alerta que podría tratarse de un caso de phishing

Si recibes este mensaje no pinches y mándalo a la papelera
Javier Anula

Foto: Big Stock

Lunes 14 de febrero de 2022

3 minutos

El phishing es un método cada vez más utilizado por los ciberdelincuentes, ya que, así, pueden acceder a tu información personal de forma muy rápida y sin que prácticamente te des cuenta.

Por ello, la Policía Nacional ha difundido, a través de su cuenta oficial de Twitter, un aviso ante un mensaje malicioso que podemos recibir en nuestro teléfono móvil.

En concreto, si nos llega un mensaje con el texto "Se ha iniciado sesión desde un nuevo dispositivo, si no has sido tú verifica inmediatamente" seguido de un enlace debemos, en primer lugar, no pinchar en el enlace y, después, eliminar de inmediato el SMS.

 

 

Se trata de una forma de estafa que lleva bastante tiempo siendo empleada y sigue de actualidad, por lo que la Policía ha querido recordar su peligrosidad e insistir en que debe evitarse abrir el enlace adjunto al mensaje.

No es la primera vez que difunden este tipo de mensajes y alerta a los usuarios a través de sus redes sociales.  Además, en la página web de la Policía Nacional puedes informar sobre este tipo de casos para poner en alerta si te encuentras ante uno de estos mensajes para que los agentes puedan comunicarlo al resto de usuarios y evitar que haya más víctimas de phishing.

Por lo tanto, si hay un enlace nunca pulses sobre él, al igual que tampoco debes descargar documentos adjuntos. La url que incorporan como enlace no suele coincidir con la de tu entidad, por lo que debes tener en cuenta estos detalles y no realizar nada de lo que te pidan.

 

phishing

¿Qué hacer si se sospecha?

Si detectas o recibes un mensaje sospechoso puedes ponerte en contacto con la entidad u organización de la que se supone que procede, para verificarlo. Algunas de ellas tienen correos habilitados para que les reenvíes los falsos comunicados y ellos te informarán de si es un caso de phishing o no.

De igual modo, puedes informar a la Policía Nacional de lo que te ha sucedido para que ésta tome las medidas pertinentes. Ten en cuenta que el phishing se aprovecha del eslabón más débil de la cadena, que es el usuario.

Sobre el autor:

Javier Anula

Javier, periodista.

… saber más sobre el autor