Lucas Leal
Tecnología
La función oculta en iPhone: podrás ver el estado de tu vuelo sin usar ninguna aplicación externa
Al escribir el código de vuelo en Notas se activa una utilidad para ver horarios, rutas, embarque...

Cada vez son más las aplicaciones y usos que un teléfono de última generación puede tener. Además de las funciones básicas y de sobra conocidas por todos, los móviles suelen integrar otras utilidades que, aunque algo ocultas, podemos activar fácilmente. En este sentido, la marca Apple, gracias a su propio sistema operativo, iOS, suele estar a la cabeza en cuanto a la iniciativa para innovar y añadir más funciones en sus aplicaciones.
Un ejemplo de esta clase de innovaciones es una de las que podemos utilizar en la aplicación Notas de cualquier teléfono iPhone. A pesar de que la interfaz parece realmente sencilla, esta app esconde una función que permite obtener información sobre vuelos comerciales, a tiempo real y de forma automática.

Basta con reconocer un patrón de texto concreto
Gracias a la tecnología de detección de datos integrada en el sistema operativo, es suficiente escribir el número de vuelo y el nombre de la aerolínea para que, automáticamente, la aplicación de Notas reconozca el código y ofrezca una información completa y detallada sobre dicho vuelo: horarios, puerta de embarque, retrasos, ruta...
La tecnología de detección de datos permite que el iPhone, nada más detectar ciertos patrones de texto, active ciertas funcionalidades y, en este caso, al detectar un patrón con un código y el nombre de una compañía aérea en Notas, el sistema operativo despliega el resto de la información. Para activar este seguimiento, habría que escribir, por ejemplo, "Iberia 1234" o "IB1234". Si el formato es correcto, entonces el texto se subraya automáticamente, dando lugar a un enlace para previsualizar el vuelo.
De hecho, Notas no es la única aplicación en la que se puede desarrollar esta función. Al estar integrada en el sistema de iOS, esta herramienta también se activa automáticamente en Mensajes o en el Mail. De esta forma, si recibimos por medio de alguna de estas aplicaciones el código de vuelo, podremos pinchar directamente en el enlace y obtener toda la información.

Es importante escribir el código en el formato correcto
Lo único importante es introducir el formato correcto del código, ya que el resto del trabajo lo realiza el sistema automático. Aunque la herramienta reconoce varios formatos, como "Delta Airlines 405", "DL 405" o "DL405", puede ser que la función no se active si falta algún dato o el sistema no cuenta con toda la información.
Algunas de las causas por las que puede no funcionar pueden ser:
- Que el vuelo no esté programado para una fecha próxima
- Que el formato sea irreconocible
- Que el iPhone no esté actualizado en su última versión
- En el caso de Mensajes, que iMessage no esté activado
- La procedencia del vuelo o de la aerolínea, ya que no todas están integradas en el sistema