Tecnología

Impulso a la formación digital en Aragón: se impartirán talleres a mayores de pequeños municipios

María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 4 de septiembre de 2025

3 minutos

Se ha resuelto la convocatoria de subvenciones del programa 'Talleres TIC 2025'

Formación para mayores en aplicaciones móviles para combatir la brecha digital (Big Stock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 4 de septiembre de 2025

3 minutos

La brecha digital afecta a más de 3 millones de mayores de 65 años en España

Brecha digital: la mitad de los españoles de más de 75 años no ha accedido nunca a Internet

 

Más de 130 talleres se llevarán a cabo en diferentes comarcas de Aragón con el objetivo de reducir la brecha digital que afecta especialmente a las personas mayores, así como otros colectivos que tengan dificultades con la tecnología. Será posible gracias a la convocatoria de subvenciones del programa Talleres TIC 2025 que ha aprobado el Gobierno de Aragón. 

En total, se impartirán 136 talleres en localidades de menos de 2.000 habitantes, en las comarcas de Cinco Villas (30 talleres), Gúdar-Javalambre (30), Campo de Cariñena (21), La Litera (18), Bajo Aragón (15), Somontano de Barbastro (11), Maestrazgo (7) y Sierra de Albarracín (4). Cada uno tendrán una duración de entre 5 y 6 horas

 

La brecha digital afecta a más de 3 millones de mayores de 65 años en España

 

De esta forma, el Gobierno de Aragón refuerza su compromiso "con la igualdad de oportunidades en el acceso a las tecnologías, especialmente en los municipios que cuentan con menor población y en zonas donde existe una mayor dispersión territorial", tal y como destaca la directora general de Administración Electrónica, María Ángeles Rincón, y recoge el Gobierno de Aragón en su web. 

"Con los Talleres TIC buscamos no solo acercar la tecnología, sino también generar confianza entre los usuarios, facilitando que colectivos como las personas mayores se sientan más seguras y autónomas en el uso de herramientas digitales", añade. 

Con esta convocatoria de subvenciones se han concedido 53.389 euros para la realización de estos talleres. En concreto, la subvención cubrirá hasta el 80% de los gastos, hasta un máximo de 500 euros por taller

El plazo para ejecutar los proyectos y presentar la justificación de la ayuda se cerrará el 31 de octubre de este 2025.  

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor