Tecnología

Por qué no deberías llevar tu abono transporte en la funda del móvil

Lucía Garrido

Foto: Big Stock

Sábado 25 de mayo de 2024

3 minutos

Así funciona la tecnología NFC y cómo pueden cobrarte al entrar al metro

Por qué no deberías llevar tu abono transporte en la funda del móvil
Lucía Garrido

Foto: Big Stock

Sábado 25 de mayo de 2024

3 minutos

Tanto el móvil como el abono transporte o cualquier otra tarjeta son algo que todos llevamos siempre encima, y cuando no, es porque se nos ha olvidado. Ante este problema de descuido o de memoria surge una solución muy fácil: llevar todas las tarjetas en la funda del móvil. Incluso existen pequeños 'gadgets' para ello, una especie de bolsillo que se pega en la parte trasera del móvil y que promete proteger nuestras tarjetas a la vez que acabar al fin con las apresuradas vueltas a casa justo en la puerta del metro por no encontrar el abono. 

Puede parecer una buenísima idea, pero no lo es tanto. Actualmente, los móviles cuentan con sistemas de pago electrónico, para ahorrarnos, precisamente, el tener que llevar las tarjetas. Sin embargo, hay tarjetas que, al menos por ahora, son irremplazables, como el abono transporte. Estos sistemas funcionan gracias al NFC (Near Field Communication). NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite la transferencia de datos entre dispositivos cuando están muy cerca el uno del otro (únicamente a pocos centímetros). 

 

¿Por qué no deberías llevar tu bono transporte en la funda del móvil? (Big Stock)

 

Este sistema resulta muy útil para implementar las tarjetas de crédito en los móviles, usando ondas de radio y siendo completamente seguro y rápido. Las 'tarjetas contactless', como se conocen a este tipo de tarjetas, funcionan mediante NFC y establecen una conexión casi instantánea con el datáfono. 

Todo son ventajas con el pago inalámbrico, pero podemos experimentar problemas si llevamos tarjetas físicas guardadas en nuestra funda del móvil. Al deslizar el abono en el torno del metro o en el autobús, algunos usuarios pueden experimentar cargos de pocos céntimos o euros en su cuenta. Esto sucede porque los tornos para pasar a estos transportes también funcionan con ondas de radio, pudiendo activar involuntariamente el 'contactless' y realizando un cobro automático (que será devuelto).

Cabe destacar que esto no es, para nada, lo más común. Es de hecho bastante improbable, pero siempre existe la posibilidad. Puede no parecer un gran problema, pero recibir una notificación con un cargo que no has realizado siempre supone un susto y agobio hasta que descubres el origen, en este caso, inofensivo. 

En cualquier caso, es preferible usar el ´'contactless' siempre que se pueda por su seguridad, y en cuanto a las tarjetas que no cuentan con este modo, llevarlas en una cartera o bolsillo, pero evitando llevarla en el móvil.

El abono transporte virtual de Metro de Madrid está ya en pruebas

Metro Madrid quiere subirse al carro del 'contactless' y pasar el típico abono rojo de metro al plano virtual mediante una aplicación del móvil. 'Tarjeta de Transporte Virtual' es el nombre que ha recibido este programa, que se encuentra todavía en una fase muy primitiva. Aún así, es posible participar en la fase de prueba y hacer uso del abono online rellenando un formulario

Hay que cumplir con una serie de requisitos que comentan en el enlace ya referenciado para el formulario y la aplicación se encuentra limitada en su usabilidad, pero es un comienzo para una idea que esperamos llegue en su mejor versión más temprano que tarde.

 

¿Sigue vigente el descuento del abono transporte en la Comunidad de Madrid?

Sobre el autor:

Lucía Garrido

Periodista

… saber más sobre el autor