A lo largo de este último año, y causa del confinamiento por la pandemia del coronavirus, se ha producido un aumento significativo en el número de llamadas y videollamadas realizadas a través de aplicaciones como WhatsApp. De hecho, durante la pasada Nochevieja se batió el récord de llamadas y videollamadas realizadas en un solo día en la app, con 1.400 millones.
Debido a la gran cantidad de personas que siguen separadas de sus allegados y que se están adaptando a las nuevas formas de trabajar, WhatsApp acaba de incorporar las llamadas de voz y vídeo entre dos personas a su aplicación de escritorio, una función que en el futuro se ampliará a las llamadas y videollamadas en grupo.
El servicio de mensajería ha extendido su función de llamada y videollamada entre dos personas para que los usuarios puedan disponer de una pantalla más grande para ver mejor a sus contactos.
Su incorporación a la app de escritorio sigue a los trabajos realizados por la compañía para asegurarse de que funcionan en orientaciones vertical y horizontal y que aparecen en una ventana independiente redimensionable en el ordenador, y en primer plano.
En la publicación compartida en su blog oficial, la compañía ha subrayado que las llamadas de voz y vídeo en WhatsApp, tanto si se realizan desde el teléfono móvil como desde el ordenador, están encriptadas de extremo a extremo, por lo que no puede oírlas ni verlas, independientemente de si llamas desde el teléfono o la computadora.
En WhatsApp escritorio, puedes hacer llamadas y videollamadas gratuitas a tus contactos si tienes la aplicación instalada en la computadora.
Las llamadas de WhatsApp Escritorio se admiten en los siguientes sistemas operativos:
Para poder hacer o recibir llamadas en WhatsApp Escritorio, necesitarás lo siguiente:
Nota: Por el momento, no se admiten llamadas grupales en WhatsApp Escritorio.