Transición Activa Fundación Ibercaja

Adolfo Torres (SECOT): "Me prejubilé a los 52 años y pude seguir aportando a través del mentoring"

Entrevista a Adolfo Torres, portavoz de la asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica

Marta Jurado

Foto: 65YMÁS

Lunes 21 de abril de 2025

5 minutos

Marta Jurado

Foto: 65YMÁS

Lunes 21 de abril de 2025

5 minutos

Cuando Adolfo Torres, ingeniero de minas con una dilatada experiencia en el sector energético, recibió la noticia de su prejubilación a los 52 años, entró en shock. "Yo consideraba que no me podía quedar en casa sin hacer nada", nos cuenta en esta entrevista en la que relata cómo encauzó su propio tránsito a la jubilación. Lo hizo través del mentoring o asesoramiento intergeneracional en un proyecto de voluntariado sénior, que destaca como herramientas esenciales para promover un envejecimiento activo. Una nueva faceta de asesor a jóvenes emprendedores en la que Torres descubrió que aún tenía mucho que aportar como voluntario de la asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT).

Ahora, más de 15 años después, sigue siendo mentor y tesorero de la asociación que trabaja para que los profesionales sénior puedan seguir contribuyendo de manera significativa a la sociedad tras la jubilación. Y es que según destacan desde Ibercaja Empresas, el mentoring consiste en "el establecimiento de una relación profesional en la que uno de los miembros guía, ayuda y aconseja al otro en el desarrollo de un proyecto. La mayor ventaja del mentoring es que permite obtener información de primera mano de personas y organizaciones con más experiencia, además de consejos personalizados".

 

IMG20250217162619

"Es un proceso de aprendizaje bidireccional"

Torrres defiende que la mentoría trasciende el simple asesoramiento, constituyendo un proceso de acompañamiento en el que el mentor construye una relación de confianza con el asesorado. "Este vínculo facilita la orientación, el apoyo y la retroalimentación constructiva necesarios para el desarrollo del asesorado. Yo siempre he dicho que yo no asesora a nadie, sino yo acompañaba a las personas en el proceso. Este acompañamiento se extiende a conversaciones que abarcan tanto el proyecto en sí como aspectos del desarrollo personal y profesional del emprendedor". 

Torres destaca que la mentoría intergeneracional es uno de los pilares de SECOT, fundada hace más de 30 años, donde mentores sénior comparten su bagaje profesional con emprendedores más jóvenes. Y señala que es un proceso bidireccional. "Yo aprendo un montón de cosas de las personas a las que acompaño. Te echan una mano en temas digitales que evidentemente nosotros no somos nativos digitales". Esto permite a los sénior mantenerse al día con las últimas tendencias, mientras que los jóvenes emprendedores se benefician de la experiencia y la sabiduría acumulada de sus mentores.

Voluntarios sénior, en búsqueda de jóvenes talentos: así funciona el programa Reto FP de SECOT

El inestimable valor del voluntariado sénior

Para Adolfo Torres, el voluntariado en SECOT ha sido fundamental para mantenerse activo y con un propósito definido tras su prejubilación. "Es fundamental tener una actividad que te llene y te mantenga alerta", afirma. Torres enfatiza que la jubilación no tiene por qué significar el fin de la vida productiva, y que los sénior tienen un valioso caudal de conocimientos y habilidades que pueden seguir aportando a la sociedad. "Este país no se puede permitir el lujo de que personas con 52 años... pasen a mirar obras", asevera.

Torres destaca que el voluntariado proporciona una agenda activa y la libertad de gestionar el propio tiempo. "La diferencia fundamental es que yo manejo la agenda. Si me comprometo con unas actividades, yo las hago y ajusto mis agendas, pero las ajusto yo", explica. Además, el voluntariado brinda la oportunidad de compartir experiencias profesionales de forma altruista, ayudando a quienes más lo necesitan. Explica además que SECOT cuenta con una escuela de emprendedores que ofrece formación práctica para facilitar el proceso de creación de empresas.

Escuela Secot de Emprendedores abre la inscripción de sus cursos para un "emprendimiento eficaz". Foto: Bigstock

Preparación para una jubilación activa y con propósito

Adolfo Torres advierte que la jubilación es un proceso que a menudo se aborda sin la planificación necesaria, tanto a nivel económico como emocional. En este sentido, SECOT colabora con diversas empresas para impartir talleres que abordan este último aspecto, ofreciendo un espacio para compartir experiencias con personas que han transitado por la prejubilación. "Yo siempre digo la misma frase yo en una semana había hecho todo lo que tenía pensado hacer en mi vida de de jubilado", confiesa.

Torres propone tres claves para lograr una transición exitosa hacia la jubilación:

Tomar las riendas del proceso.

Reflexionar sobre los verdaderos deseos y aspiraciones.

Definir la propia propuesta de valor.

"No puedes esperar a que los demás vengan a decirte qué hacer. Tienes que liderar tú esa esa transición a la jubilación, tienes que dar un paso al frente", aconseja. Adolfo Torres defiende así, los beneficios de seguir contribuyendo a la sociedad y mantenerse activo tanto física como mentalmente. "Par mi, SECOT se presentaba como una plataforma ideal para que los profesionales sénior puedan compartir su experiencia y conocimientos, impulsando el emprendimiento y el progreso económico", concluye.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor