
Una asesora hipotecaria advierte lo que nunca debes hacer al comprar una casa
El certificado energético es obligatorio para la tasación y puede influir en el valor del inmueble

La asesora financiera y experta en hipotecas, Montse Cespedosa, ha lanzado una advertencia muy importante para las personas que estén pensando en comprar una vivienda. En uno de sus vídeos publicados en redes sociales, explica que antes de firmar cualquier contrato de arras o un documento previo a la hipoteca, es clave contar con el certificado de eficiencia energética del inmueble.
Este documento es muy importante para realizar la tasación de la vivienda. “Ni se te ocurra firmar sin tenerlo”, aconseja. Desde el pasado 12 de agosto, su entrega es obligatoria en las operaciones de tasación, según indica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Aunque desde 2013 ya era necesario incluirlo en las compraventas, la nueva normativa exige que se presente antes de tasar el inmueble, pues puede modificar su valor final.
Por otro lado, los que planean vender una propiedad, deben asegurarse de que toda la documentación tenga menos de tres meses de antigüedad. Este certificado mide el nivel de consumo y eficiencia de la vivienda, clasificándolo en una escala de la A a la G. Según explica Cespedosa, “cada letra de mejora va a ser un incremento del 1,3%” en el valor del inmueble.
@montse_cespedosa 🚨 ALERTA SI VAS A PEDIR UNA HIPOTECA, COMPRAR VIVIENDA O PEDIR TASACIÓN ♦️atento a lo que significa. Lee por favor hasta el final ♦️El pasado 12 de agosto entró en vigor una nueva normativa que obliga a contar con el certificado de eficiencia energética (CEE) para la tasación hipotecaria, es decir, que, si estás pensando en comprar con hipoteca, vender o refinanciar y necesitas pedir una tasación debes disponer del certificado de eficiencia energética 👉 CEE ✅ Mi recomendación es que en ningún caso firmes un contrato de arras si no te han entregado el certificado y ojo porque mi lectura de esta nueva normativa es que puede variar el valor de mercado de la vivienda en función de la eficiencia 🚩 El valor de la vivienda puede verse modificado en el valor de tasación en función de la letra aumentando o disminuyendo un 1’3 % según expertos #vivienda #finanzas #mejorhipoteca #expertahipotecaria ♬ sonido original - Montse Cespedosa
Normativa europea y eficiencia energética
Este certificado, además de informar sobre la eficiencia energética de la vivienda, también incluye recomendaciones para mejorarla. Su importancia es cada vez mayor, ya que la Unión Europea ha establecido un plan para renovar los hogares con baja eficiencia y avanzar hacia una vivienda más sostenible.
La normativa de Europa exige que todos los inmuebles alcancen al menos una clase E de eficiencia, con el objetivo de que en 2033 todas las viviendas españolas lleguen a una calificación mínima D. Para eso, los países deberán mejorar de manera progresiva la eficiencia de sus edificios y renovar los que no cumplan los estándares, buscando alcanzar una tasa anual de renovación energética del 3%.