Transición Activa Fundación Ibercaja

Planificación de la jubilación para autónomos: cómo superar la brecha en pensiones

Marta Jurado

Foto: Europa Press

Viernes 2 de mayo de 2025

2 minutos

Expertos ofrecen recomendaciones para que el colectivo ahorre

Planificación de la jubilación para autónomos: cómo superar la brecha en pensiones
Marta Jurado

Foto: Europa Press

Viernes 2 de mayo de 2025

2 minutos

Uno de los mayores desafíos para los autónomos a la hora de jubilarse es la brecha en las pensiones. Mientras que un asalariado recibe una pensión media de 1.659 euros al mes, la de un autónomo es de apenas 1.004 euros. Esta diferencia se debe, en gran parte, a la base de cotización mínima elegida por la mayoría de los autónomos, lo que evidencia la necesidad de una mejor planificación financiera.

Desde el comparador financiero HelpMyCash, recomiendan crear un colchón de ahorro para la jubilación. "Comenzar a ahorrar temprano no solo alivia el estrés financiero futuro, sino que también maximiza el efecto del tiempo en la acumulación de riqueza", explican.

ahorro dinero billetes euros efectivo calculadora bigstock

Invertir en productos que superen la inflación

Para ello, los expertos aconsejan invertir en productos que superen la inflación. Sin embargo, las opciones de bajo riesgo en el mercado actual ofrecen rentabilidades limitadas. Las cuentas remuneradas y los depósitos a plazo fijo tienen restricciones en cuanto a capital o rentabilidad. Como alternativa, los expertos recomiendan opciones con mayor rentabilidad, aunque con más riesgo, como planes de pensiones con bajas comisionesfondos de inversión o ETFs.

“La renta variable ha mostrado históricamente rentabilidades promedio del 10% anual en mercados como el estadounidense, en índices como el S&P500. No obstante, los mercados fluctúan, por lo que las inversiones con riesgo deben ser a largo plazo y evitarse las ventas en momentos de caída”, advierten desde HelpMyCash.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor