Banca

Qué son los Planes Amigo del banco: ¿interesan o tienen riesgos?

María Liébana

Sábado 2 de agosto de 2025

5 minutos

La OCU aconseja cómo valorar los regalos y qué precauciones básicas adoptar

Qué son los Planes Amigo del banco: ¿interesan o tienen riesgos?
María Liébana

Sábado 2 de agosto de 2025

5 minutos

OCU denuncia barreras de la banca en las transferencias inmediatas y pide actuar al Banco de España

 

La pugna entre las entidades bancarias por atraer a nuevos clientes se intensifica, y una táctica muy utilizada son los programas de recomendación, denominados Planes Amigo. Estas promociones permiten que un cliente ya existente del banco invite a un conocido, y si este último se convierte en cliente y cumple con las condiciones establecidas en la oferta, el cliente original recibe una bonificación. La posibilidad de que el invitado también reciba una recompensa por darse de alta a través de la invitación varía según la entidad y el plan específico.

Tal como aconseja la organización de consumidores OCU (@consumidores), si bien estas iniciativas pueden ofrecer la oportunidad de obtener ingresos adicionales, es crucial considerar diversos aspectos. El funcionamiento de un Plan Amigo es generalmente sencillo y similar en la mayoría de los bancos. Se trata de campañas que tienen una vigencia determinada. Durante el periodo promocional, el cliente puede acceder a un enlace o un código de invitación exclusivo, disponible en la web o la aplicación del banco, para compartirlo con sus contactos. Mientras que en algunos casos todos los clientes tienen la facultad de invitar, en otros, solo un grupo limitado de usuarios recibe códigos personalizados para este fin.

dinero cuenta banco

Límite máximo de invitaciones

Siempre se impone un límite máximo de invitaciones recompensadas por cliente y por campaña, habitualmente entre 5 y 10, con el fin de prevenir la divulgación masiva de enlaces en plataformas online. "El receptor de la invitación debe abrir la cuenta siguiendo estrictamente el procedimiento indicado. Si la apertura se realiza de forma directa sin el uso de la invitación o fuera del enlace facilitado, la promoción no será efectiva", advierten los expertos de la OCU.

Para que el invitado obtenga su incentivo, debe satisfacer los requisitos estipulados en la oferta. En algunas ocasiones, la simple apertura de la cuenta es suficiente, mientras que en otras, se podría requerir la domiciliación de una nómina, el mantenimiento de un saldo mínimo, la vinculación de Bizum, la realización de compras con la tarjeta asociada o cualquier otra condición que la entidad decida incorporar.

Cantidad de la recompensa

Una vez que el banco comprueba que todas las condiciones se han cumplido dentro de los plazos fijados, abona el incentivo tanto al invitador como al invitado en sus respectivas cuentas. La cantidad de la recompensa para el invitador fluctúa considerablemente y suele estar vinculada a la complejidad de los requisitos: será menor si solo se exige la apertura de la cuenta, y más sustanciosa si el invitado debe cumplir diversas exigencias adicionales.

En lo que respecta a la bonificación para el invitado, suele ser menos generosa, como mucho iguala la del invitador, pero en ocasiones es inferior. Además, en ciertos casos, no existe una bonificación específica para el invitado por registrarse a través de una invitación, recibiendo la misma oferta que obtendría abriendo la cuenta sin referencia.

Es importante tener presente que muchas de estas ofertas tienen una duración limitada y se actualizan con frecuencia.

¿Hay que declarar el regalo de un Plan Amigo?

Sí, los obsequios promocionales otorgados por los bancos, incluidos los de los Planes Amigo, están sujetos a tributación en el impuesto sobre la renta como rendimientos del capital mobiliario. El banco se encarga de informar a Hacienda y retiene el 19% del importe de la recompensa. Por lo tanto, el cliente recibe la cantidad ya neta, tras la retención.

La OCU detalla que tanto el ingreso obtenido como la retención practicada quedarán reflejados en tus datos fiscales y ya estarán preincorporados en el borrador de tu declaración de impuestos, junto con el resto de tus rendimientos del capital mobiliario.

Aconseja además actuar con cautela: "Si consideras aprovechar alguna de estas promociones, analízalas detalladamente y ten en cuenta lo siguiente: no se recomienda abrir una cuenta corriente basándose únicamente en una oferta promocional. A pesar de que muchas cuentas online no exigen requisitos ni aplican comisiones, en numerosos casos la gratuidad depende del cumplimiento de condiciones de vinculación", subraya la OCU.

Además, las entidades tienen la potestad de modificar las condiciones de la cuenta en cualquier momento, con la única obligación de notificar a sus clientes de forma individualizada y con al menos dos meses de antelación antes de su implementación. 

Cómo lograr que la recompensa sea efectiva

La OCU aconseja que, sea que vayas a recomendar un banco o a aceptar una invitación, es crucial que revises todas las condiciones y requisitos, y que sigas el procedimiento especificado por el banco al pie de la letra. En caso de no cumplirlo, la cuenta se abrirá, pero la recompensa no se hará efectiva.

Cabe recordar que, aparte de los Planes Amigo, los bancos ofrecen una multitud de promociones con las que también se puede conseguir dinero extra. La mayoría de estas últimas están dirigidas exclusivamente a nuevos clientes, incentivando principalmente la domiciliación de la nómina o pensión y exigiendo un periodo mínimo de permanencia durante el cual se deben cumplir todos los requisitos.

Ojo con las repercusiones de no respetar el periodo de permanencia o de incumplir las condiciones estipuladas durante el tiempo indicado, que suelen incluir el devolver una parte del obsequio correspondiente al periodo de incumplimiento

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor