Actualidad

"Es el momento de un Papa con perfil en TikTok"

Raúl Arias

Miércoles 7 de mayo de 2025

4 minutos

Alberto Chinchilla, exgestor digital del Vaticano, cree que hay muchos cardenales con "ADN digital"

"Es el momento de un Papa con perfil en TikTok"
Raúl Arias

Miércoles 7 de mayo de 2025

4 minutos

El consultor de comunicación digital y fundador de la consultora 'be shared', Alberto Chinchilla, que trabajó como consultor en algunos proyectos digitales para el Vaticano, ha apuntado que quizá sea el momento de que el nuevo Papa que salga elegido del Cónclave de la próxima semana tenga cuenta en la red social TikTok para llegar mejor a los jóvenes.

"Primero se empezó con Twitter (ahora X), después se pasó a Instagram, y quién sabe si el nuevo Papa, pues a lo mejor es una oportunidad para que se planteen también el poder integrar dentro de la estrategia de canales de redes sociales, un perfil en TikTok, sabiendo la importancia que tiene para llegar a un determinado tipo de público", ha precisado en una entrevista concedida a Europa Press. "Igual es el momento de que al próximo Papa se le cree un perfil en esta red social", ha insistido.

Chinchilla, que estuvo en Roma entre 2010 y 2015 y trabajó en diferentes campañas como #PAUSEforPeace (Una pausa por la paz) –con la que el Vaticano pedía un momento de silencio en solidaridad con las víctimas de los conflictos en todo el mundo, coincidiendo con la final del Mundial 2014 en Río de Janeiro–, explica que cuando llegó al Vaticano "prácticamente no había nada" en lo que se refiere a la comunicación digital.

 

Alberto Chinchilla

Alberto Chinchilla

 

Si bien, ha destacado las "habilidades" que demostró Francisco para comunicar a través de las redes, con "mensajes muy cercanos, muy llanos que conectaban con el pueblo" y espera que el nuevo Pontífice también tenga esta "facilidad" comunicativa.

"Ojalá que el próximo Papa también tenga esas mismas habilidades comunicativas y digitales", ha comentado. Si bien, ha añadido que si el sucesor de Francisco no dispone de esa facilidad, habrá que "acompañarle y ayudarle" para que la adquiera.

Así, cree que el nuevo Pontífice debería dar "continuidad" a los canales de 'pontifex'. "Sobre todo porque el mundo hoy, pues lo vemos; el otro día, con el apagón que tuvimos nos dimos cuenta también de lo que significa la red, y estar presentes y comunicar a través de estas plataformas. Sabiendo que la Iglesia se tiene que abrir al mundo, pues es importante que tenga presencia en estas redes", ha subrayado Chinchilla.

Cardenales con "ADN digital"

Además, ha puesto de relieve que muchos cardenales de los que entrarán el próximo 7 de mayo al Cónclave, sobre todo los más jóvenes, ya disponen de una cuenta en 'X' y "tienen ese ADN más digital".

En cuanto a la presencia del Cónclave en el mundo digital, Chinchilla ha explicado que este será el segundo que se podrá retransmitir a través de redes sociales, después del que se celebró en 2013, en el que se eligió a Francisco. Mientras, sí será el primero que los fieles podrán compartir a través de TikTok aunque no por los medios oficiales del Vaticano que no tienen perfil en esta red social.

También ha calificado de "anecdótico" el hecho de que el pasado 21 de abril se comunicara por primera vez la muerte de un Papa en activo a través de las redes sociales. No había ocurrido antes porque cuando murió Benedicto XVI era Papa emérito y cuando falleció Juan Pablo II, aún no existían estos canales.

Iniciativas digitales para "adoptar" a un cardenal

Precisamente estos días, las iniciativas digitales para "adoptar" a un cardenal a través de Internet han vuelto a sucederse, al igual que ocurrió en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI durante el cónclave en el que resultó elegido Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco.

Así, al igual que ocurrió en el anterior concláve, la comunidad virtual Monasterio Wi-Fi ha reactivado la plataforma 'Adopta un Cardenal' para que cualquier persona reciba, de forma aleatoria, el nombre de un cardenal por el que debe comprometerse a rezar durante el proceso. Por el momento, la iniciativa cuenta con el apoyo de 27.496 personas.

En la misma línea, el movimiento católico Hakuna ha puesto en marcha 'Tu Fecha, Su Fuego' con el objetivo de cada uno de los cardenales electores esté acompañado por la oración de una persona concreta con el fin de acompañares espiritualmente.

De esta "forma sencilla", Hakuna hace una llamamiento a que "cada uno pueda acompañar con su oración a un cardenal elector" por que pide a los participantes buscar su fecha de cumpleaños para que se le asigne uno de ellos.

En el caso de Hozana, ha puesto en marcha una gran cadena de Rosario mundial, a través de su app, con la que cada participante se compromete a rezar una decena diaria del Rosario por los cardenales y el cónclave.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor