
La Seguridad Social alerta sobre nuevas estafas que suplantan su identidad
Los ciberdelincuentes envían mensajes con enlaces fraudulentos

La Seguridad Social ha emitido una alerta a través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter) para prevenir a la población sobre un incremento en los intentos de fraude en los que los ciberdelincuentes suplantan su identidad. En el mensaje, la institución compartió un vídeo en el que le explican a la ciudadanía cómo identificar las posibles estafas y los pasos a seguir para no ser una víctima.
En el vídeo, recuerdan que “si recibes una comunicación de la Seguridad Social, presta atención para saber si es auténtica o se trata de una estafa”, Según mencionan, los intentos más comunes de fraude llegan a través de correo postal, correos electrónicos, o mensajes de texto al móvil.
⚠️ Atención a los FRAUDES relacionados con la SEGURIDAD SOCIAL ⚠️
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) August 8, 2025
📬 Cartas físicas que llegan a los buzones en nombre de la Seguridad Social o sus entidades, SMS, correos electrónicos y otras comunicaciones 📱📧
Te damos las claves para no caer 🚫👇 pic.twitter.com/YiQ88Vhhre
La recomendación principal de la Seguridad Social es desconfiar de cualquier solicitud que pida a los usuarios acceder a enlaces de páginas web no oficiales o que requiera el envío de algún código de seguridad. “Tampoco contestes si te llaman diciéndote que la Seguridad Social te debe dinero, o que eres beneficiario de una ayuda y debes proporcionar tus datos”, resaltan.
Es importante mencionar que la Seguridad Social nunca solicita información bancaria ni datos personales por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto. Además, insisten en la importancia de verificar la dirección web antes de ingresar cualquier tipo de dato, para asegurarse de que se trata de un sitio oficial. “Cuidado con las webs falsas. La Seguridad Social no cobra por sus servicios”, agregan.
⛔️NUNCA HAGAS ESTO ⛔️
— Información TGSS (@info_TGSS) August 11, 2025
Nunca facilites tus datos personales o bancarios si recibes una llamada de la Seguridad Social a cambio de ayudas o prestaciones económicas.
¡Cuidado es un #fraude! pic.twitter.com/iZCfXprXil
Desde el organismo recomiendan actuar con cautela ante cualquier sospecha de estafa e instan a contactar exclusivamente a través de sus canales oficiales. Con esta advertencia se busca reducir el número de víctimas de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas para obtener datos personales o bancarios.
La Seguridad Social destaca que la mejor herramienta para evitar ser víctima de estos estafadores es la prevención y la verificación de la información antes de responder a cualquier comunicación o de ingresar a un enlace sospechoso.