
La Policía alerta sobre una estafa que combina IA y phishing para robar cuentas de correo
Los ciberdelincuentes buscan hacerse con tus datos gracias a enlaces fraudulentos

Una vez más, la ciberdelincuencia se hace presente en internet. La Policía Nacional ha publicado en su cuenta de la red social X (Ex Twitter) un vídeo en el que advierte a la población sobre una estafa digital en la que se utiliza la inteligencia artificial y técnicas de phishing para robar cuentas de correo electrónico.
En la publicación, se puede ver a una agente de la policía explicando la forma en la que los ciberdelincuentes utilizan diferentes tipos de herramientas avanzadas para lograr engañar a los usuarios y obtener acceso a información privada.
"El resultado de combinar la inteligencia artificial y el phishing es una sofisticada forma con la que te pueden robar tu cuenta de correo", señala la agente. El timo se inicia con una llamada telefónica en la que, gracias a la inteligencia artificial, la voz simula ser la de una persona real. En esa conversación, te dicen que tu cuenta de correo electrónico ha sido vulnerada y que te pueden brindar ayuda para solucionarlo.

Luego de la llamada, la víctima recibe un correo electrónico con enlaces que, a primera vista parecen fiables. "A continuación te llegará un email con enlaces aparentemente fiables, pero que te redirigirán a páginas fraudulentas", explica la Policía. Cuando ingresas a los enlaces, aparecerás en una página web falsa que imita a los portales oficiales del proveedor de correo. En esa web, te solicitan que modifiques tu configuración de seguridad o que cambies tu contraseña. Si alguien lo realiza, estará entregando inmediatamente toda su información privada a los ciberdelincuentes.
Los estafadores buscan obtener acceso total a tu cuenta de correo electrónico, donde pueden suplantar tu identidad y realizar diferentes tipos de acciones fraudulentas. Para evitar caer en este tipo de engaños, la Policía Nacional brinda tres recomendaciones clave: "Tu proveedor de servicios y de correo electrónico nunca te va a llamar para avisarte de nada. Fíjate bien en la dirección del remitente. Accede a los portales oficiales manualmente y nunca a través de enlaces".
Sección Ciberseguridad
Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.