Experiencia

Fermín Cacho: "La experiencia, la constancia y la motivación son claves para reinventarse"

Laura Moro

Foto: Daviz Pelaz

Viernes 28 de noviembre de 2025

6 minutos

El medallista olímpico ha participado en 'El poder de reinventarse' en Tarragona

Fermín Cacho: "La experiencia, la constancia y la motivación son claves para reinventarse"
Laura Moro

Foto: Daviz Pelaz

Viernes 28 de noviembre de 2025

6 minutos

"Hay que levantarse de las caídas y seguir luchando por los nuevos objetivos". Con estas palabras, el medallista olímpico Fermín Cacho se ha dirigido a los asistentes este jueves 27 de noviembre en Tarragona al evento El poder de reinventarse, una iniciativa de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión con la participación de CaixaBank.

Durante su intervención, Cacho ha relatado su experiencia como deportista de élite, recordando su medalla de oro en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Sin embargo, ha subrayado que el éxito deportivo fue solo una parte de su aprendizaje vital: “Estoy constantemente reinventándome. Cuando dejas el deporte profesional, muchos se sienten perdidos, como si la sociedad te hubiese apartado. Lo importante es olvidarse de la idea de que ‘ya no sirvo para nada’ y creer que siempre puedes hacer mucho más”.

El atleta ha destacado los desafíos que enfrentan los deportistas tras dejar la alta competición. Durante años, la vida de un profesional del deporte se centra en entrenar, descansar, viajar y competir, dejando poco espacio para otros aspectos de la vida cotidiana: “Vives prácticamente solo para el deporte. Por eso es fundamental prepararse para lo que viene después, invertir en formación, ahorrar y buscar proyectos personales que den sentido a la etapa posterior”.

fermin cacho

 

Cacho ha contado cómo, desde joven, fue consciente de la necesidad de planificar su futuro. A los 18 años, en lugar de gastar su primer salario en un coche, decidió invertir en un local comercial: “El carnet de conducir y el coche podían esperar. Yo quise invertir en algo que me sirviera para el día de después. Siempre hay que pensar en la vida más allá de la competición”.

Otro de los mensajes centrales de su intervención ha sido la importancia de la resiliencia y de la mentalidad positiva: “Hay que luchar, marcarse objetivos y volver a quererse a uno mismo. La experiencia, la constancia y la motivación son claves para enfrentarse a los cambios en la vida”. Subrayó que la reinvención no solo requiere preparación física y profesional, sino también emocional, incluyendo el apoyo psicológico, la formación continua y el acompañamiento social.

Cacho ha insistido en que la edad no es un límite para reinventarse: “En el deporte y en la vida no hay edad para empezar de nuevo. Siempre se pueden aprovechar las herramientas disponibles, marcarse metas que ilusionen y ser constantes todos los días. La suerte no llega por casualidad; se fabrica con esfuerzo y constancia”.

Durante su charla, el medallista explicó que incluso después de la retirada profesional, es fundamental continuar vinculándose al deporte y a la vida social, manteniendo la motivación y la disciplina adquiridas durante la etapa competitiva: “Dedicas muchos años a entrenar y competir. Por eso es esencial estar preparado para la etapa que viene después, aprovechar las oportunidades y seguir aprendiendo”.

Cacho también ha reflexionado sobre la importancia de no estancarse y aprender de los errores: “Lo que ocurrió pertenece al pasado. La historia está para aprender de los errores y mirar hacia adelante. A la gente hay que valorarla no por las veces que cae, sino por las veces que se levanta”. Para él, reinventarse significa asumir cada caída como una oportunidad de mejora y crecimiento, y aprovechar todas las herramientas disponibles para construir un futuro mejor.

Fermín Cacho, Cámara de Tarragona y CaixaBank apuestan por los sénior: “El talento no tiene edad”

 

Cacho también ha tenido la oportunidad de hablar con Javier Santacreu, antiguo alumno del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Tarragona.

Durante la jornada, presentada por Anna Aumatell, Content Manager de &Comunicas, han participado también, el Director Provincial del SEPE en Tarragona, Javier Calejero López, la presidenta de la Cámara de Comercio de Tarragona, Laura Roigé y la subdirectora del Departamento de Formación de la Cámara de Comercio de Tarragona, Montserrat López.

Para terminar la jornada, los asistentes han tenido la oportunidad de aprender consejos de educación financiera y emprendimiento de la mano del director comercial de CaixaBank en Lleida y Tarragona, Josep Ramón Fontanet Espinet. 

‘El poder de reinventarse’

La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.

El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.

Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera. Actualmente, escribe sobre temas de actualidad y cultura, realiza tareas de community management y coordina eventos.

… saber más sobre el autor