Ciberseguridad

La Policía enseña el método LAP para contestar llamadas desconocidas sin caer en estafas

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 21 de mayo de 2025

3 minutos

Los ciberdelincuentes suplantan la identidad de personas o empresas

La Policía enseña el método LAP para contestar llamadas desconocidas sin caer en estafas
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 21 de mayo de 2025

3 minutos

La Policía Nacional ha utilizado sus redes sociales para informar a la ciudadanía sobre una forma de protegerse de las estafas telefónicas. En un vídeo publicado recientemente, un agente explica de forma clara cómo debemos actuar ante llamadas de números desconocidos, una situación que suele generar inseguridad en los usuarios. Para eso, presentan el método LAP, un sistema sencillo de tres pasos que permite contestar esas llamadas sin caer en timos.

“Podrían llamarte para darte una cita médica, por un paquete que estás esperando recibir, o podría tratarse de un viejo amigo que ha cambiado de número”, menciona el policía al inicio del vídeo, indicando que muchas personas deciden no contestar este tipo de llamadas por miedo a ser víctimas de una estafa. Sin embargo, el agente propone el método LAP para actuar con criterio ante estas llamadas.

El primer paso es ‘Localización’. Antes de contestar, el policía recomienda observar el prefijo del número entrante. “Si es diferente al 0034 de España, no lo cojas, a no ser que estés esperando una llamada de ese país o que te una alguna relación con él”, aconseja el agente. Este detalle puede ser clave para poder detectar llamadas sospechosas que provienen del extranjero, una práctica muy popular al momento de realizar estafas.

 

 

Luego, menciona que el segundo paso es ‘Autor’, que consiste en tratar de identificar a la persona que te está llamando. Incluso si el número parece familiar o si se sospecha que puede ser alguien conocido, es importante tratar de verificar su identidad. “Es muy conveniente que lo verifiques, preguntando un dato que solo conozcáis vosotros, como puede ser su cumpleaños, el nombre de una mascota o su color favorito”, señala el policía.

Finalmente, indica que el paso más importante es el ‘Propósito’ de la llamada. El policía insiste en mantener la calma, incluso si la persona que llama trata de apresurar la conversación. “Trata de llevar la iniciativa de la conversación”, menciona el agente, advirtiendo que muchas estafas se realizan generando urgencia o presión en las víctimas, para que estas entreguen datos personales, bancarios, o incluso dinero. Si tienes alguna duda sobre la llamada, “cuelga lo antes posible y bloquea el número”, agregan.

Sección Ciberseguridad

Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor