
Los trucos de una experta en ciberseguridad para detectar estafas hechas con inteligencia artificial
Advierte que esta es "la realidad a la que nos vamos a enfrentar a partir de ahora"

La inteligencia artificial aporta grandes beneficios en el día a día de las personas, pero también puede complicar la identificación de ciertas estafas. A esto se conoce como deepfake, es decir, contenido, por lo general vídeos, que han sido manipulados con inteligencia artificial para que se crea que están protagonizados por ciertas personas, como un personaje público, que realiza declaraciones o acciones falsas, según explican desde INCIBE.
En este sentido, la criminóloga especializada en ciberseguridad, María Aperador (@mariaperador), ha advertido a través de sus redes sociales que esta es "la realidad a la que nos vamos a enfrentar a partir de ahora como sociedad".
"Una de las preguntas que me hacéis como experta en ciberseguridad es: ¿Cómo le podemos explicar a nuestros mayores que cualquier video puede ser falso? Y, sobre todo, ¿cómo podemos enseñarles a detectarlos para evitar que caigan en estafas y en engaños?". Para conseguirlo, la experta ha dado algunos trucos "prácticos y fáciles de entender".
Lo primero que tenemos que hacer para identificar estos vídeos falsos creados con Inteligencia artificial es "fijarnos en los labios. Si en el vídeo la boca no está sincronizada con el sonido y lo que está diciendo, lo más probable es que sea falso", explica.
"Otra de las cosas que podemos mirar son los ojos. Si vemos que hay parpadeos que no son naturales o parecen muy robóticos, es porque el video está hecho con inteligencia artificial", añade.
También podemos fijarnos en la voz, es decir, "si el tono de la voz es muy robótico es porque han utilizado piezas de la voz original, pero al pasarla a la inteligencia artificial no queda del todo natural".
Además de todo esto, también podemos consultar los comentarios en la publicación del vídeo. "Si entramos en comentarios ya hay personas alertando que está hecho con inteligencia artificial, así que esta puede ser otra de las señales que nos dé indicios de que es falso", explica.
Por último, da un consejo final: "Si el video te sorprende mucho, lo más probable es que sea falso, porque lo que buscan con este tipo de contenido es alertarnos, asustarnos o meternos algún tipo de información que no es del todo veraz".