Con la llegada del verano y las buenas temperaturas, aumenta la presencia de mosquitos siempre dispuestos a picarnos. Existen multitud de remedios, ya sean de compra o caseros, para evitar que los mosquitos se nos acerquen o entren en nuestros hogares, pero es casi misión imposible superar el verano sin sufrir alguna picadura y, en consecuencia, los picores y escozores.
Si las barreras antimosquitos han fallado, siempre podemos recurrir a los remedios caseros para aliviar las molestias de las picaduras. A continuación, recopilamos los más efectivos y que más fácilmente podemos tener a mano.
Se considera el aloe vera como uno de los remedios más eficaces para calmar el picor y ardor que provocan las picaduras de insectos ya que tiene propiedades antiinflamatorias.
Otro remedio es a base de aplicar el jugo de un limón exprimido sobre la picadura con ayuda de un algodón. Lograremos calmar el dolor además de limpiar la zona de bacterias.
No tan conocido es utilizar la sal común contra las picaduras y no solo de mosquitos. Hay que frotar un poco de sal sobre la zona afectada y en pocos segundos notaremos alivio del picor.
Otra opción, no podía faltar cuando hablamos de remedios caseros, es utilizar un chorro de vinagre (en este caso blanco) sobre la picadura para que desaparezca el picor.
Otra de las formas para rebajar la inflamación producida por la picadura es usar hielo. Mejor si no lo aplicamos directamente sobre la piel y utilizamos un paño. Si no tenemos hielo a mano, también conseguiremos el mismo efecto con agua fría sobre la picadura
Al igual que el vinagre o el limón, no podía faltar el bicarbonato en un listado de remedios caseros. Para las picaduras, hay que mezclar una cucharada de agua con otra de bicarbonato y aplicar la pasta resultante sobre la picadura durante 15 minutos para después retirarla con agua fría. Nos servirá tanto para calmar el dolor como para reducir la inflamación.
Es un excelente calmante natural que nos ayuda a combatir el picor y la inflamación producidas por las picaduras de mosquitos (y también las de abejas). Solo hay que frotar la zona afectada con tomate para luego colocar una rodaja fresca durante unos minutos. Esto mismo lo podemos hacer con ajo, un antibiótico natural muy eficaz para mitigar el dolor y la inflamación de las picaduras.
Las hojas de esta planta son eficaces para ahuyentar a los insectos pero también para aliviar el picor. Para conseguirlo, ponemos a hervir un recipiente con agua y añadimos hojas secas de albahaca. Dejamos que se enfríe y aplicamos un paño húmedo con este líquido sobre la picadura. También funciona poner directamente la hoja sobre la herida.
Nuestro último consejo es utilizar manzanilla para reducir la inflamación y el picor causado por la picadura. Se trata de poner una bolsita de manzanilla en un vaso con agua muy fría en el refrigerador durante 30 minutos. Después exprimimos la bolsa y la colocamos 10 minutos sobre la picadura. Lo bueno es que podemos guardar a bolsita en la nevera para volver a usarla más tarde.