Es normal que, con el paso del tiempo y el uso de la lavadora, aparezcan pelotillas en las prendas que hacen que nuestra ropa parezca vieja y usada. Esto se debe a que, durante los lavados, pequeñas fibras se desprenden de la tela y forman bolitas en nuestras prendas. Se trata de un inconveniente que se puede producir en todas las prendas pero que es más propenso en los tejidos sintéticos, ya que, en los naturales, las fibras se desprenden más fácilmente de la tela. Aunque las pelotillas no afectan a las propiedades de la ropa, si que alteran su estética, por eso es deseable deshacernos de ellas o, mejor aún, evitar que aparezcan.
Para prevenir la formación de pelotillas en nuestra ropa, primero debemos analizar la etiqueta para ver los materiales que componen el tejido. Cuanta más mezcla de distintos tejidos tenga la prenda, más propensa será a formarlas. Lo mejor es que nuestras prendas se compongan al 100% o al 90% de un mismo tejido.
Otra manera de prevenir las pelotillas es separar las prendas por tejidos e introducirlas en bolsas de tela o redecillas antes de meterlas en la lavadora. Otra opción es lavar las prendas del revés, para evitar que las bolitas aparezcan en la parte exterior de la prenda, y evitar llenar en exceso de ropa nuestra lavadora.
Por otra parte, el roce con otros tejidos es otra de las causas principales de la formación de pelotillas. El hecho de, por ejemplo, llevar camisetas térmicas debajo de nuestras prendas de ropa, también favorece su aparición.
El proceso de eliminación de las pelotillas es algo más complejo y nos requerirá algo más de tiempo. Os mostramos cómo con diferentes objetos podemos deshacernos de las pelotillas de las prendas: