
Un fármaco contra el asma, prometedor para bloquear las reacciones alérgicas a los alimentos
Un estudio encuentra un nuevo desencadenante biológico de la anafilaxia y el Zileuton la frena

Un medicamento ya aprobado por la Agencia de Alimentos y Fármacos de EE.UU (la famosa FDA) para el asma casi elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales a los alérgenos alimentarios en ratones, un avance que podría conducir a una nueva protección para millones de personas que viven con alergias alimentarias, como documenta un nuevo estudio de Northwestern Medicine publicado en la revista 'Science'.
El descubrimiento se produjo después de que los científicos de Northwestern identificaran, en ratones, un papel previamente desconocido para un gen llamado DPEP1, que encontraron esencial en la regulación de la anafilaxia, una reacción alérgica rápida y potencialmente fatal.
El Zileuton se usa para prevenir las dificultades respiratorias, la opresión en el pecho, la sibilancia (jadeo) y la tos causada por el asma. No se emplea para tratar los ataques de asma (episodios súbitos de falta de aire, sibilancia y tos) que ya comenzaron. Pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la síntesis del leucotrieno. Actúa al impedir la formación de ciertas sustancias naturales que causan inflamación, estrechez y secreción de mucosidad en las vías respiratorias, según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. .
"Fue realmente impactante lo bien que funcionó Zileuton", ha documentado la coautora principal del estudio, la Dra. Stephanie Eisenbarth, directora del Centro de Inmunobiología Humana y jefa de la División de Alergia e Inmunología de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, en un comunicado.

Los investigadores Eisenbarth y Williams pensando cacahutes en los el Laboratorio de Northwestern Medicine.
Recordemos que en el mundo cerca de 520 millones de personas pueden estar sufriendo de alergia a los alimentos. Según las informaciones aportadas por la Organización Mundial de la Alergia, ningún país ha reportado una disminución de las alergias alimentarias en los últimos 10 años. En Europa son más de 17 millones de personas las que la padecen. De éstas, 3,5 millones tienen menos de 25 años. En el caso de España son dos millones de pacientes que sufren algún tipo de alergia alimentaria, concretamente, en torno al 8% de los menores de 14 años y al 2-3% de los adultos, según la Fundación Seguridad Alimentaria y Prevención de Alergias..
Los resultados
Tras el tratamiento con Zileuton, el 95 % de los ratones prácticamente no presentó síntomas de anafilaxia. El tratamiento redujo el riesgo del 95 % de susceptibilidad al 95 % de protección, ha añadió el Dr. Adam Williams , también coautor principal, y profesor asociado de medicina (alergia e inmunología) en Feinberg.
El descubrimiento de la nueva vía se produjo tras un cribado genético avanzado de varios años, un proceso en el que los científicos crían generaciones de ratones para identificar los genes específicos responsables de las diferencias biológicas, como la susceptibilidad a las alergias alimentarias. Una vez que descubrieron que el gen DPEP1 controlaba los leucotrienos intestinales (moléculas inflamatorias ya atacadas por los fármacos para el asma), probaron el Zileutón.
Un enfoque innovador
Actualmente, solo existen dos tratamientos aprobados por la FDA para ciertas alergias alimentarias, y ninguna tiene cura. Uno es una inmunoterapia oral para la alergia al cacahuete, que no funciona en todos los casos y puede provocar anafilaxia. El otro es una costosa inyección (omalizumab) que tampoco es eficaz para todos los pacientes alérgicos.
El Zileuton podría ofrecer un nuevo enfoque: una píldora simple que protege temporalmente a las personas alérgicas bloqueando la vía anafiláctica del cuerpo antes de que se active.
"Este es un enfoque totalmente diferente y original para tratar la alergia alimentaria, diferente a todo lo que hemos probado antes”, ha afirmado Laura Hoyt, también autora del estudio. Y ha insistido: "Hemos visto reacciones trágicas, incluso fatales, causadas por ingredientes ocultos, como el cacahuete molido en una salsa. Para los padres que envían a sus hijos a una fiesta de cumpleaños, o para cualquiera que viaje en avión y no pueda controlar lo que se sirve, este podría ser un potente medicamento protector"
En julio, el equipo de Northwestern lanzó un pequeño ensayo clínico en etapa inicial para probar si bloquear esta vía recientemente identificada con Zileuton en humanos es tan efectivo como lo fue en ratones. Los hallazgos también arrojan luz sobre un viejo misterio en la medicina de las alergias: por qué algunas personas dan positivo en las pruebas de alérgenos alimentarios pero no experimentan síntomas cuando comen esos alimentos.
"Supongamos que te diagnostican alergia al cacahuete con un análisis de sangre, pero has comido cacahuetes toda tu vida sin ningún problema. Esta vía que descubrimos podría ser una explicación de por qué algunas de esas personas están protegidas", ha documentado Eisenbarth..
Ese grupo ha sido un desafío para los médicos y una fuente de estrés para los pacientes, ha enfatizado Eisenbarth, porque las pruebas de diagnóstico actuales sólo estiman el riesgo de alergia, no la tolerancia.
"Nuestros hallazgos abren un área completamente nueva para futuras investigaciones sobre cómo las personas desarrollan alergias alimentarias en primer lugar, y por qué algunas reaccionan mientras que otras no", ha comentado.
"El avance no habría sido posible sin una inversión a largo plazo en investigación científica Si me hubieran pedido hace cinco o seis años que adivinara el camino que llevaría a este descubrimiento, nunca habría elegido este gen ni las moléculas de leucotrienos", ha recordado.