
Consejos para cuidar tus pies este verano
Es básico una buena higiene, secar entre los dedos, un calzado adecuado y usar protector solar

El verano es época de quitarse los zapatos y disfrutar descalzo de la arena de la playa y del sol. ¿O no? Si te quitas los zapatos o cambias los cerrados de invierno por chanclas, podrías estar exponiéndote a un montón de problemas en los pies en la época estival.
Así, podemos encontrarnos desde pies hinchados hasta infecciones. Cuando sube la temperatura, nuestro cuerpo es propenso a la hinchazón por el calor. Las zonas más comunes afectadas son las manos y los pies, y las extremidades hinchadas pueden ser muy incómodas. Además, podemos sufrir talones agrietados debido que solemos llevar los pies al descubierto o dolor, por el uso prolongado de chanclas.
Pero no sólo. Enrique López Rato, podólogo del Health Center Quirónprevención, explica: “Son varios los problemas que pueden aparecer en verano. Papilomas, clavarse objetos, ampollas, fascitis plantar o, incluso, quemaduras solares son problemas muy comunes que solemos ver durante la época estival”.
El experto recuerda que entre los factores que hacen que los pies sean más vulnerables en esta época del año, destacan el "calzado abierto (a veces de mala calidad) y las altas temperaturas".
Qué calzado usar
En cuanto al tipo de calzado que se debe usar, el podólogo López Rato afirma que "se recomienda un zapato ligero y transpirable para evitar infecciones por hongos o mal olor. Las chanclas deberían ser solo para la piscina o la playa. El calzado que deberíamos evitar es aquel que no transpire, que quede muy justo o que pueda generar alguna lesión por rozadura".

Medidas básicas de higiene
"Es básico tener una higiene constante, secar muy bien entre los dedos, usar el calzado adecuado y, si llevamos el pie al aire, protegerlos con crema solar", apostilla el experto, que recuerda, asimismo, que la hidratación es "crucial todo el año, pero mucho más en la época estival. Un pie poco hidratado genera más riesgo a la hora de que se produzcan grietas o rozaduras incómodas".
En cuanto a andar descalzo por la playa o la piscina, el especialista recuerda que "en la playa caminar descalzo puede ser beneficioso siempre y cuando no suframos ciertas lesiones articulares. Caminar descalzo por la piscina lo desaconsejaría más para disminuir el riesgo de infecciones".
No debemos olvidar que existen, además, personas con sudoración excesiva o mal olor de pies. En estos casos, el podólogo recomienda "utilizar un calzado que transpire, mantener una buena higiene y utilizar algún producto antitranspirante como un spray o polvos de talco".
Papilomas y hongos
Respecto a si los hongos y papilomas (verrugas plantares) aumentan en verano y cómo prevenirlos, el experto de Health Center Quirónprevención destaca: "Su incidencia suele elevarse porque hay más contacto con las zonas donde pueden habitar como piscinas y vestuarios. Es importante que los pies estén protegidos el mayor tiempo posible. También es necesario revisar la extremidad de forma frecuente".
Es por ello que considera necesario acudir al podólogo aunque no haya dolor evidente. "Creo conveniente, por lo menos, acudir al podólogo antes de verano para recibir las recomendaciones y el tratamiento pertinente y también sería conveniente acudir tras el mismo para realizar una revisión y realizar un saneamiento, ya que los pies sufren más en la época estival".
Consejos
Para el cuidado diario de los pies en verano, López Rato, como consejo general, destaca: "Creo que lo más importante es utilizar un calzado adecuado, hidratarlos bien y si van a estar al aire ponerles mucha crema (como al resto del cuerpo)".
Y no olvidar que los problemas en los pies pueden arruinar por completo tus planes de verano. La incomodidad y el dolor generalizados pueden dificultar que salgas de excursión, te relajes en la playa o simplemente estés al aire libre.