
Este zumo natural baja la presión arterial de los mayores
Un estudio revela que es eficaz al cambiar el microbioma oral

Si tu tensión arterial es inestable, puedes tener este problema
De la microbiota intestinal y su 'influencia' en la salud se ha hablado mucho, pero es más desconocido el microbioma oral. Los desequilibrios en él y la mala salud dental se han asociado con una salud cardiovascular deteriorada. Y un mecanismo que puede vincular el microbioma oral con la salud sistémica es su papel integral en la vía de reducción de nitrato-nitrito-óxido nítrico ( • NO). Esta vía se basa fundamentalmente en las bacterias orales comensales para reducir el nitrato, que se puede obtener a través de una dieta rica en vegetales. como documenta un estudio de Medicine in Science & Sports &Exercise.
Entre muchas otras funciones fisiológicas, • NO regula la función endotelial vascular y, por lo tanto, la presión arterial. La capacidad de producir • NO en el cuerpo a través de la vía clásica que involucra • NO sintasas (NOS) se ve afectada durante el envejecimiento y, por lo tanto, la vía nitrato-nitrito- • NO tiene un potencial significativo para compensar la NOS disfuncional en la vejez.
Sabemos que la hipertensión es uno de los 'cuatro jienetes del apocalipsis': es el principal factor de riesgo modificable para las enfermedades cardiovasculares. El número de pacientes hipertensos ha aumentado de forma importante en los últimos años, pasando de 594 millones en 1975 a 972 millones en 2000 y se calcula que alcanzaremos los 1.500 millones en 2025. La hipertensión aumenta hasta casi el 60%-70% en las personas de más de 65 años. En la actualidad, se calcula que en España habrá más de 16 millones de hipertensos, y que el 42,6% de la población adulta ya lo es.
El papel del nitrato
Los estudios epidemiológicos indican que un mayor consumo de alimentos que contienen naturalmente altas cantidades de nitrato inorgánico (verduras de hoja verde y algunas dietas como dietas mediterránea o la de '5 al día' en rutas y veduras) puede proteger contra eventos cardiovasculares adversos, como se demuestra en una investigación en The News England Jounral of Medicine.
Se ha demostrado que el nitrato dietético suplementario disminuye la presión arterial en adultos jóvenes y mayores, mientras que el uso de enjuague bucal que contiene clorhexidina, que suprime las bacterias orales, elevó la presión arterial en adultos sanos (edad media de 24 años), como refleja otro estudio, y en personas mayores con hipertensión tratada (edad media de 65 años, como se documenta en el American Journal of Hypertension.
Nueva investigación
Ahora se ha descubierto el efecto reductor de la presión arterial del zumo de remolacha rico en nitratos en personas mayores que puede deberse a cambios específicos en su microbioma oral, según el estudio más grande de su tipo.

Investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) realizaron el estudio, publicado en la revista Free Radical Biology and Medicine, comparando las respuestas de un grupo de adultos mayores con las de adultos más jóvenes. Investigaciones previas han demostrado que una dieta rica en nitratos puede reducir la presión arterial, lo que a su vez puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Dos veces al día
El nitrato es crucial para el organismo y se consume de forma natural en una dieta rica en vegetales, como ya hemos mencionado. Cuando los adultos mayores bebieron un zumo concentrado de remolacha dos veces al día durante dos semanas su presión arterial disminuyó, un efecto que no se observó en el grupo más joven.
El nuevo estudio, financiado por una Beca de Colaboración Industrial del BBSRC, proporciona evidencia de que este resultado probablemente se debió a la supresión de bacterias potencialmente dañinas en la boca. Un desequilibrio entre las bacterias orales beneficiosas y dañinas puede disminuir la conversión de nitrato.
La autora del estudio, la profesora Anni Vanhatalo, de la Universidad de Exeter, ha afirmado en un comunicado: "Sabemos que una dieta rica en nitratos tiene beneficios para la salud, y las personas mayores producen menos óxido nítrico a medida que envejecen. También tienden a tener presión arterial alta, lo cual puede estar relacionado con complicaciones cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares. Animar a los adultos mayores a consumir más verduras ricas en nitratos podría tener importantes beneficios para la salud a largo plazo. La buena noticia es que, si no te gusta la remolacha, existen muchas alternativas ricas en nitratos, como la espinaca, la rúcula, el hinojo, el apio y la col rizada".
El estudio reclutó a 39 adultos menores de 30 años y a 36 adultos de entre 60 y 70 años a través del Centro de Investigación Clínica del NIHR en Exeter. El ensayo contó con el apoyo de la Unidad de Ensayos Clínicos de Exeter. Cada grupo pasó dos semanas tomando dosis regulares de zumo de remolacha rico en nitratos y dos semanas con una versión placebo de zumo sin ellos.
Microbioma oral
Cada condición tuvo un período de lavado de dos semanas para restablecerse. Posteriormente, el equipo utilizó un método de secuenciación genética bacteriana para analizar cuáles estaban presentes en la boca antes y después de cada condición.
En ambos grupos, la composición del microbioma oral cambió significativamente después de beber el mencionado zumo, pero estos cambios difirieron entre los grupos de edad más jóvenes y mayores.
El grupo de mayor edad experimentó una disminución notable de la bacteria bucal Prevotella tras beber el rico en nitratos, así como un aumento en el crecimiento de bacterias beneficiosas para la salud, como la Neisseria. El grupo de mayor edad tenía una presión arterial promedio más alta al inicio del estudio, que disminuyó tras la ingesta del zumo remolacha, pero no tras tomar el suplemento placebo.
El profesor Andy Jones, coautor de la Universidad de Exeter, ha documentado: "Este estudio demuestra que los alimentos ricos en nitratos alteran el microbioma oral de forma que podría resultar en una menor inflamación y una disminución de la presión arterial en personas mayores. Esto abre la puerta a estudios más amplios que exploren la influencia de los factores del estilo de vida y el sexo biológico en la respuesta de las personas a la suplementación dietética con nitrato".
Mientras, el Dr. Lee Beniston Director Asociado de Asociaciones Industriales e Investigación y Desarrollo Colaborativo en BBSRC, ha destacado: Esta investigación es un excelente ejemplo de cómo la biociencia puede ayudarnos a comprender mejor los complejos vínculos entre la dieta, el microbioma y el envejecimiento saludable. Al descubrir cómo el nitrato dietético afecta las bacterias orales y la presión arterial en adultos mayores, el estudio abre nuevas oportunidades para mejorar la salud vascular a través de la nutrición".