
La Comunidad de Madrid anuncia la I Semana de la Sensibilización sobre las Situaciones de Soledad
Foto: Agustín Millán
Jueves 22 de mayo de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:54 H
8 minutos
Íñigo Estellés participa en la jornada ‘Longevidad Saludable: Educación Financiera’

La educación financiera, clave para poder disfrutar de una longevidad saludable
Alejandro Navarro: "La educación financiera es esencial para una longevidad con bienestar"
El Responsable de Comunicación de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Estellés Marcos de León, ha clausurado el evento ‘Longevidad Saludable: Educación Financiera’, organizado por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (@Ayto_Torrejon) y 65YMÁS, en colaboración con la Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid), Fundación Más Sénior (@fundacionsenior) y Comunicas. Una jornada, que se enmarca dentro del extenso y variado programa de actividades de la ya tradicional Semana de los Mayores, organizada por el Ayuntamiento de Torrejón.
El acto ha contado asimismo con la presencia destacada del Alcalde de dicha localidad, Alejandro Navarro Prieto, y del Presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega. Además, han participado en una mesa redonda, titulada 'Viviendo con tranquilidad: claves económicas para vivir sin preocupaciones', la Concejala de Mayores y Voluntariado de Torrejón de Ardoz, Ana Verónica González; la Directora General de Hipoteca Inversa Santander-Mapfre, Trinidad Martín-Orozco; el Presidente del Comité Asesor de 65YMÁS y de Mayores Telefónica, Santiago González; y el Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid, Pedro Serrano. El debate ha sido moderado por el experto en longevidad, Director de Relaciones Institucionales de 65YMÁS y miembro del Comité de Expertos de Economía del diario, Javier García Pérez.
Durante su intervención, el Responsable de Comunicación de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia ha anunciado que del 26 al 30 de mayo la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid organiza Ia I Semana de la Sensibilización sobre las Situaciones de Soledad de las Personas Mayores.
Con esta actuación se pretende impulsar la implicación de toda la sociedad en el acompañamiento y apoyo hacia las personas mayores que experimentan soledad y dar mayor visibilidad a la Red, acercándola tanto a profesionales como a personas mayores que puedan necesitar u ofrecer su ayuda –pincha aquí para conocer el programa–.

Por otro lado, Estellés ha hecho hincapié en lo esencial que es "la formación" para todos, siendo la educación financiera un ejemplo de ello. Igualmente, se ha referido al reto demográfico, un cambio que supone un desafío para toda la sociedad.
En ese sentido, ha avanzado la puesta en marcha de un "Plan de Envejecimiento Activo", que se estaría ultimando. Una medida, que pretende "generar una cultura intergeneracional de respeto a las personas en todas las fases de su vida" y que gira en torno a cinco ejes: salud, formación, participación, seguridad y prevención de la dependencia.
Por su parte, el Alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, ha puesto en valor la importancia de la educación financiera de las personas mayores para vivir una longevidad con "seguridad, autonomía y tranquilidad", siendo una herramienta "esencial" en esta etapa.
Navarro ha puesto en valor la importancia de la educación financiera de las personas mayores para vivir una longevidad con "seguridad, autonomía y tranquilidad", siendo una herramienta "esencial" para afrontar esta etapa con "bienestar", "menos inquietud" y, "sobre todo, con más libertad".
Además, el alcalde ha afirmado que para el consistorio el colectivo mayor es una "prioridad", por lo que apuestan por acompañarles en este momento de la vida, con actividades y formación, combatiendo al mismo tiempo un problema como la soledad no deseada. "Queremos que no tengáis que enfrentaros solos a esa etapa", ha señalado.
Finalmente, ha hecho entrega de un obsequio al presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega, y ha felicitado al periodista por haber recibido el Premio APM de Honor 2024.
Por su parte, Ónega ha asegurado que "después de la salud, la educación financiera es fundamental" en la longevidad. Y ha recordado el compromiso del diario con la formación de los sénior. "Pretendemos ayudar a que la economía sea una aliada en la jubilación y no un muro", ha comentado. “Si hemos logrado ser más longevos o vivir más años, consigamos vivirlos mejor”, ha añadido.
Por otro lado, ha denunciado "la falta de visibilidad" que el colectivo sigue sufriendo, ha vuelto a pedir la creación de un Ministerio de Mayores y ha puesto en valor el trabajo que se hace en el municipio por el colectivo. "En Torrejón de Ardoz, la preocupación por el mundo sénior no es ningún postureo, es algo que está en el trabajo diario de este Ayuntamiento", ha señalado.
Claves económicas para vivir sin preocupaciones

Durante la mesa redonda 'Viviendo con tranquilidad: claves económicas para vivir sin preocupaciones', la Concejala de Mayores y Voluntariado del municipio de Torrejón de Ardoz, Ana Verónica González, ha explicado que las personas de más de 65 años de la localidad, más de 20.000, se muestran interesados por aprender sobre educación financiera y son un ejemplo de "vitalidad". Asimismo, ha recordado que la responsabilidad de formar es "compartida" y que la administración tiene un deber de facilitarla. También ha mostrado su apoyo a la petición del presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega, de crear un "Ministerio de Mayores".
Por su parte, la Directora General de Hipoteca Inversa Santander-Mapfre, Trinidad Martín-Orozco, ha detallado en qué consiste el producto de la hipoteca inversa y ha explicado sus beneficios: permite residir en la vivienda, mientras se obtienen unos ingresos extra que complementan la pensión o sirven para hacer frente a determinados gastos que puedan surgir. Además, ha afirmado que se trata de un servicio flexible, personalizado y reversible, y que el proceso de comercialización es "muy cuidado", con "especialistas que acompañan a nuestros clientes durante todo el proceso", un "asesoramiento independiente" y ante "notario". Además, ha comentado, es importante saber que este servicio tiene beneficios fiscales, ya que "no computa en el IRPF".
El Presidente del Comité Asesor de 65YMÁS y de Mayores Telefónica, Santiago González, ha pedido incluir la "educación financiera a lo largo de toda la vida" y ha asegurado que, por lo general, los mayores suelen tener dudas e inquietudes sobre cómo afrontar las fases finales de la vida desde el punto de vista financiero y "cómo dejamos ordenada nuestra descendencia". Por ello, ha apostado por una educación financiera que sea accesible. “La clave está en la formación y puede provenir de las propias entidades financieras, de las empresas de servicios, las administraciones públicas y las asociaciones”, ha señalado.
Finalmente, el Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid, Pedro Serrano, ha sostenido que buena parte de la sociedad desconoce el patrimonio real que tiene y que la "vivienda es parte de esa riqueza". En ese sentido, ha afirmado que el "no tener educación financiera lleva a infrautilizar el ahorro". "La clave está en prepararse para lo que va a venir", ha comentado, destacando dos etapas: antes de los 82 u 83 años, cuando se buscan fondos para complementar la pensión y, después, cuando suele sobrevenir la dependencia y se deben afrontar gastos suplementarios.
Longevidad saludable: Comunidad de Madrid
El evento estuvo enmarcado en los encuentros ‘Longevidad saludable: Comunidad de Madrid’, unas jornadas organizadas por el diario líder del segmento sénior en colaboración con la Comunidad de Madrid, que recorrerán las principales ciudades madrileñas abordando los desafíos que supone para la región el aumento de la longevidad, de la mano de expertos de reconocido prestigio.