
CaixaBank refuerza su vínculo con los clientes a través de WhatsApp
La entidad lanza su nuevo canal informativo en la aplicación de mensajería instantánea

En un entorno financiero cada vez más marcado por la inmediatez y la hiperconectividad, CaixaBank lanza su nuevo canal informativo en WhatsApp. Esta iniciativa representa mucho más que una simple herramienta de comunicación: es una apuesta decidida por la transparencia, la accesibilidad y la proximidad con sus clientes y empleados.
Desde el pasado mes de mayo, los usuarios interesados pueden suscribirse gratuitamente al canal, recibiendo de forma periódica información relevante sobre la actualidad de CaixaBank, novedades corporativas y contenidos de interés general. El canal, concebido como un espacio dinámico y directo, permite a los suscriptores mantenerse al día sin necesidad de navegar por múltiples plataformas, integrando la información en uno de los entornos digitales más utilizados en la vida cotidiana.
Este movimiento estratégico se inscribe en una tendencia más amplia que CaixaBank lidera con determinación: la digitalización al servicio de las personas. Lejos de despersonalizar la relación con sus públicos, la entidad financiera ha sabido utilizar la tecnología como puente para fortalecer el vínculo emocional con sus clientes, ofreciendo soluciones ágiles, intuitivas y prácticas.

Un completo ecosistema comunicativo
El canal de WhatsApp se suma así a un ecosistema comunicativo cada vez más sofisticado, en el que conviven la atención personalizada en sus oficinas, una app renovada con funcionalidades avanzadas y plataformas como Esfera, que exploran nuevas formas de conectar con la sociedad a través de contenidos inspiradores y multiformato.
La mecánica para comenzar a seguir un canal de whatsapp es muy sencilla. Basta con entrar en la aplicación de mensajería instantánea, buscar la pestaña de novedades (situada en la parte inferior de la pantalla) y, una vez allí, buscar el canal de CaixaBank. Por último, una vez elegido el canal, sólo hay que pinchar en el botón ‘Seguir’. A partir de ese momento, formaremos parte del canal solicitado y, si así lo queremos, recibiremos notificaciones cuando difundan algún contenido, al que se podrá reaccionar vía emoticonos. También es posible compartir los mensajes, pero no existe la opción de escribir comentarios.
A diferencia de los grupos de Whatsapp, en los canales no es posible ver quiénes son los seguidores, por lo que los usuarios pueden elegir canales con la seguridad de que otras personas no verán qué canales siguen ni podrán ponerse en contacto con ellos a través de esta fórmula.
Con esta iniciativa, CaixaBank no solo reafirma su compromiso con la innovación, sino que redefine el concepto de banca cercana, demostrando que la modernidad no está reñida con la calidez. En tiempos de transformación acelerada, la entidad vuelve a demostrar que el futuro de la banca se construye desde la escucha activa, la adaptabilidad y la voluntad de estar, siempre, al lado de las personas.