Consumo

Más de la mitad de los mayores de 55 años compran artículos de segunda mano

Violeta Qi

Lunes 28 de julio de 2025

4 minutos

Este modelo de compra está cambiando los hábitos de consumo

Más de la mitad de los mayores de 55 años compran artículos de segunda mano
Violeta Qi

Lunes 28 de julio de 2025

4 minutos

El mercado de segunda mano ‘online’ permitió a los españoles ahorrar cerca de 3 200 millones de euros en 2024, según un estudio de la consultora CEBR encargado por Amazon. El informe revela que este sector aportó 1 400 millones de euros a la economía española el año pasado, con un 70 % de la población comprando artículos de este tipo.

"Los productos de segunda mano han dejado de ser un nicho de mercado. Los clientes ahora buscan activamente este tipo de productos en una amplia variedad de categorías, desde tecnología y moda hasta electrodomésticos, como refleja nuestro récord de ventas de productos de segunda mano en estos Prime Days", ha subrayado la vicepresidenta de tiendas de la UE en Amazon, Mariangela Marseglia.

El estudio destaca las claves del crecimiento de este mercado en España: el 89 % de los menores de 34 años adquieren productos usados, al igual que el 51 % de los mayores de 55. El gasto mensual medio en artículos de segunda mano ha subido un 38 % en los últimos cinco años, de 92 a 127 €, y se estima que el mercado alcance los 2 200 millones de euros en 2030.

Si buscas tiendas de ropa de segunda mano en Madrid, no te pierdas estas direcciones

 

Los resultados evidencian que los españoles abandonan la idea de que lo nuevo es siempre mejor: más del 40 % de los encuestados no comparte esa creencia. Sus prioridades al comprar se centran en la practicidad, el precio y el impacto ambiental. De hecho, el 21 % de las adquisiciones de segunda mano no se habrían realizado sin esa opción.

Así, los canales de reventa generan nuevas oportunidades de negocio y ventas que de otra manera no existirían. No obstante, persisten inquietudes: el 40 % teme no conocer el estado real del producto y el 39 % alerta de la falta de garantía. El impacto medioambiental también impulsa las compras de segunda mano: el 33 % cree que prolonga la vida útil de los artículos y el 37 % se siente más satisfecho al reducir residuos. Entre quienes aún no compraron de segunda mano ‘online’ en 2024 pero ahora se muestran interesados, el 52 % lo atribuye a los precios más bajos.

Amazon apoya esta tendencia con su oferta de Segunda ManoAmazon Resale, Amazon Renewed y Amazon Pre‑Loved. En Europa, la demanda generó más de 2 000 millones de euros en ventas de productos de segunda mano durante 2024.

Sobre el autor:

Violeta Qi

Redactor en prácticas

… saber más sobre el autor