Economía

Yolanda Díaz convocará una mesa de diálogo para tratar el paro de larga duración

María Liébana

Foto: Europa Press

Miércoles 21 de mayo de 2025

4 minutos

El desempleo crónico afecta sobre todo a hombres a partir de 52 años y mujeres desde los 45

Yolanda Díaz convocará una mesa de diálogo para tratar el paro de larga duración
María Liébana

Foto: Europa Press

Miércoles 21 de mayo de 2025

4 minutos

Datos preocupantes de paro sénior: la peor cifra de contratos de +45 años de los últimos 8 meses

Yolanda Díaz se reúne con 65YMÁS para abordar el problema del desempleo sénior

 

El Gobierno convocará una mesa de diálogo social "específica" en la que se propone buscar nuevas medidas para combatir el desempleo de larga duración, en el que se encuentran en torno a 1,5 millones de personas, y que es una lacra que sufren sobre todo los mayores de 50 años. También se abordará cómo reducir el paro juvenil, que afecta a unos 177.000 menores de 25 años.

Así lo ha adelantado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social (@empleogob), Yolanda Díaz, a su llegada a la Conferencia Sectorial de Empleo, donde ha indicado que ambos colectivos serán objeto de atención prioritaria en la Estrategia Nacional de Políticas Activas de Empleo, por sus dificultades para encontrar empleo. Dicha estrategia contempla el desarrollo de políticas públicas hasta el año 2028 y fija objetivos de mejora de la empleabilidad en colectivos de especial vulnerabilidad.

Díaz ha detallado que en la Conferencia Sectorial se van a distribuir los 2.571 millones de euros para políticas activas de empleo que aprobó la semana pasada el Consejo de Ministros con cargo a los fondos del Servicio Público de Empleo (SEPE).

EuropaPress 6738138 vicepresidenta segunda gobierno ministra trabajo economia social yolanda
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

 

La estrategia de políticas activas de empleo potenciará "aquellas medidas que han dado más resultado para mejorar la empleabilidad tras un proceso de autoevaluación del que se han obtenido varias conclusiones". Así, por ejemplo, Díaz ha indicado que combinar la tutorización de los desempleados y la formación "sirve para mejorar de manera sustancial la empleabilidad de las personas en desempleo", frente a otros recursos que también se han dispuesto y que no han logrado tan buenos resultados.

Sobre este segundo punto, la ministra ha afirmado que la Ley de Empleo que se está desarrollando contemplaba también entre sus objetivos el fomento del trabajo autónomo y, en este sentido, la evaluación que se ha realizado evidencia que todavía "hay que cambiar la cultura de las políticas activas de empleo en este sector".

"Atención prioritaria" para desempleados crónicos

La ministra Díaz ha señalado que la estrategia de políticas activas de empleo cuenta con financiación hasta 2028, para dar estabilidad al Sistema Nacional de Empleo y que no tenga que interrumpir sus proyectos al finalizar un ejercicio, con lo que se dará continuidad a las iniciativas que se hayan emprendido.

El objetivo del Ministerio de Trabajo en estos momentos es establecer una estrategia propia de empleabilidad para los parados de larga duración, que sustancialmente son hombres a partir de los 52 años y mujeres a partir de 45 años.

La Conferencia Sectorial de Empleo, reunida este miércoles, se ha fijado el propósito de "mejorar la empleabilidad de las personas paradas de larga duración, que tienen que ser objeto de atención prioritaria en el conjunto del país", según ha subrayado la vicepresidenta segunda. 

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor