Economía familiar

¿Cuánto se tarda en firmar una hipoteca?

Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 5 de septiembre de 2025

3 minutos

El primer paso para firmar es el estudio de solvencia

¿Cuánto se tarda en firmar una hipoteca?
Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 5 de septiembre de 2025

3 minutos

Una hipoteca es un préstamo a largo plazo que concede una entidad financiera con el objetivo de financiar la compra de una vivienda. El banco presta al comprador la mayor parte del dinero necesario para adquirir el inmueble, y este se compromete a devolverlo en cuotas mensuales que incluyen intereses. Aunque pueda parecer un trámite sencillo, el proceso de formalizar una hipoteca es complejo y está regulado para garantizar los derechos tanto del cliente como de la entidad.

El primer paso es el estudio de solvencia. El banco solicita al interesado documentación personal y financiera: nóminas, declaración de la renta, contrato laboral, extractos bancarios, deudas vigentes o historial crediticio. Con estos datos se analiza la capacidad de pago del solicitante y se determina el porcentaje de financiación al que puede acceder.

El 73% de los españoles prefiere pagar una hipoteca antes que un alquiler, según Fotocasa

 

Una vez aprobado el estudio inicial, se procede a la tasación de la vivienda. Este informe, realizado por una sociedad homologada, fija el valor real del inmueble y sirve como referencia para establecer el importe máximo del préstamo. Posteriormente, el banco entrega al cliente la llamada FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada), que recoge las condiciones detalladas de la hipoteca: tipo de interés, plazos, comisiones y gastos asociados.

La Ley Hipotecaria de 2019 introdujo un requisito adicional: el cliente debe acudir al notario en dos ocasiones. La primera visita es obligatoria y debe realizarse al menos diez días antes de la firma. En ella, el notario asesora al cliente de forma gratuita y comprueba que entiende las condiciones, resolviendo cualquier duda. La segunda visita es la más conocida: la firma de la escritura de la hipoteca junto con la escritura de compraventa de la vivienda.

En total, el tiempo que transcurre desde que se solicita una hipoteca hasta la firma ante notario varía en función de cada caso, pero suele situarse entre cuatro y seis semanas. En situaciones ágiles, con toda la documentación en regla y la tasación rápida, el proceso puede completarse en poco más de tres semanas. Sin embargo, si surgen incidencias, puede alargarse hasta dos meses.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor