Economía

Devoluciones a mutualistas: así pueden pedir que Hacienda recalcule su declaración de Renta

Pepa Montero

Foto: Europa Press

Miércoles 27 de agosto de 2025

5 minutos

Pueden autorizar a la AEAT que confeccione y presente en su nombre la autoliquidación de IRPF

Devoluciones a mutualistas: así pueden pedir que Hacienda recalcule su declaración de Renta
Pepa Montero

Foto: Europa Press

Miércoles 27 de agosto de 2025

5 minutos

Novedades para mutualistas: fechas para quienes tengan que pedir la devolución

Mutualistas jubilados: así se cobrarán los intereses de demora por el IRPF

Mutualistas: estos son los años de IRPF que Hacienda ha empezado a devolver en agosto

 

Este mes de agosto, Hacienda ha comenzado a devolver a los antiguos mutualistas el IRPF que pagaron de más, y previsiblemente a finales de 2025 habrán cobrado todos aquellos que ya tienen la solicitud realizada en relación con los períodos impositivos 2019 a 2022. Así, al menos se recoge en el BOE del 25 de julio, en la Disposición Final 16ª de la Ley 5/2025.

Según informa la Agencia Tributaria en su web, se abonarán los intereses de demora que procedan en cada caso, de acuerdo con la normativa vigente.

En los últimos días, Hacienda ha actualizado y revisado los trámites y legislación aplicable a las devoluciones, entre ellos, el acceso al formulario de solicitud y la consulta del ya presentado.

Una de las cuestiones quizá más desconocida sobre la restitución a los antiguos mutualistas (personas que cotizaron a mutualidades laborales en el siglo XX y no pudieron deducirse dichas cuotas), es la posibilidad de que la Agencia Tributaria pueda recalcular el IRPF y, en caso de que resultara positivo para el jubilado, el Ministerio se compromete a devolverle el dinero pagado de más.

renta irpf declaracion aeat hacienda impuestos europapress

Pueden acogerse a esta posibilidad los mutualistas que no hicieron la declaración de la Renta, por no tener obligación de hacerla (ya que sus ingresos no llegaban al mínimo para ello) y, por lo tanto, en la actualidad, no cumplen los requisitos para acceder a las devoluciones del IRPF que ya están en curso. 

Como última oportunidad, pueden reclamar el citado recálculo, para lo cual, la persona debe autorizar a Hacienda.

Eso sí, el ejercicio 2019 no se puede reclamar por primera vez, al haber prescrito, salvo para quienes lo reclamaron en tiempo y forma, que sí recibirán su dinero.

Se aplicará "la opción más favorable" al mutualista

2020 es el primer ejercicio fiscal susceptible de ser recalculado por la Agencia Tributaria (AEAT), de acuerdo con la información de la web.

"En el caso de que no se hubiera presentado autoliquidación de IRPF 2020, se podrá solicitar la aplicación de la DT2 en IRPF 2020", confirma la AEAT, "mediante la presentación del correspondiente formulario de solicitud habilitado en la sede electrónica desde el 2 de abril de 2025".

Explica asimismo que "mediante la presentación de este formulario, se autoriza a la Agencia Tributaria a que confeccione y presente en su nombre la autoliquidación de IRPF 2020, aplicando la opción que le resulte más favorable, a partir de la información de la que dispone".

En el caso de que el recálculo saliera "a pagar", Hacienda se compromete a no reclamar ni sancionar al contribuyente.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor