
Fernando Romay, Teresa Viejo, Camino Villa y Teté Delgado se suman a 'El poder de reinventarse'
Es una campaña de empoderamiento de los mayores de 45 años en situación de desempleo

Fernando Romay, Teresa Viejo, Camino Villa y Teté Delgado se suman a la campaña El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS están realizando diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.
Fernando Romay

Fernando Romay (65 años), jugador de baloncesto y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS sabe mejor que nadie lo que es tener que reinventarse: “Con 36 años me dijeron que empezara de nuevo y todo lo que había hecho hasta el momento no servía para nada”, ha asegurado Romay en más de una ocasión a los asistentes a este evento.
El jugador de baloncesto también cuenta cómo a partir de su retirada aprendió que hay que “evolucionar continuamente”: “O evolucionamos continuamente o nos quedamos atrás. El poder de reinventarse es un lema que sirve para todas las edades, no solo para los mayores de 45. Hay que reinventarse continuamente”.
Romay siempre hace hincapié a los asistentes que piensen en ellos mismos, en lo que quieren hacer y sobre todo “hay que quererse”. Porque, en palabras de Romay, si “no nos valoramos a nosotros mismos, ¿quién lo va a hacer?”.
El jugador de baloncesto viajará a Cádiz (22 de octubre), Huesca (29 de octubre), Sabadell (30 de octubre), Tarragona (27 de noviembre) y Valencia (10 de diciembre.)
Teresa Viejo

Teresa Viejo (61 años) es escritora, periodista y conferenciante, además de creadora del Instituto de la Curiosidad y del modelo de Liderazgo Curioso. Licenciada en Periodismo y doctoranda en Psicología, ha trabajado en medios como RNE o TVE, y es autora de ocho libros, incluido La memoria del agua, adaptada por TVE. También es embajadora de UNICEF y ha sido reconocida con premios como el de Comunicadora del Año. Compagina su labor divulgativa y docente con la dirección del programa La Observadora y el podcast Mente curiosa, mente joven.
Viejo ya ha participado en El poder de reinventarse junto a la Cámara de Comercio de Avilés, donde contó su experiencia personal reinventándose: “Me gusta el concepto de renacer porque creo que en esta vida hay muchas vidas y opciones vitales. Yo quiero exprimir todos los limones que tenga frente a mí, así que mis reinvenciones profesionales siempre han empezado cuando sentía que ya me sabía la lección”.
Su proceso de reinvención comenzó hace 10 años, cuando empezó a sentir “una insatisfacción interna” que no podía dejar pasar por alto. A raíz de ese sentimiento, la periodista emprendió y comenzó a hacer cosas nuevas, que nunca antes se había planteado.
"Las oportunidades llegan cuando nos abrimos. Si estamos esperando a que lleguen, no van a pasar. Hay que hacerse preguntas para que surjan las opciones y oportunidades", ha comentado.
La periodista volverá a ponerse al frente de este proyecto el 2 de octubre en Granada y el 6 de noviembre en Alicante.
Camino Villa

La influencer y modelo sénior Camino Villa (75 años) se ha consolidado como un referente por su inspiradora visión sobre las nuevas etapas que se abren tras la jubilación. A los 65 años, y tras toda una vida dedicada al mundo del estilismo y las boutiques de moda, vivió una sorprendente reconversión profesional al abrir una cuenta de Instagram centrada en estilo, que hoy suma miles de seguidores.
"Fue una decisión que tomé sin expectativas. En ese momento estaba atravesando una enfermedad autoinmune, ya superada, que me obligaba a estar en casa. Una familiar me lo sugirió y pensé: ¿por qué no?", nos cuenta. Hasta entonces, nunca había utilizado esa red social.
Para Camino, mantener una actitud abierta es fundamental. "Nunca es tarde para probar cosas nuevas", afirma con convicción, animando a otras mujeres mayores a no imponerse límites. Aunque cerró una etapa laboral, no siente que haya habido un corte en su vida con la jubilación. Al contrario, apuesta por "mirar hacia adelante con ilusión".
De hecho, incluso con 70 años, la vida le ha traído nuevas sorpresas, como convertirse en una instagramer internacional y modelo sénior, algo que jamás imaginó, pese a su trayectoria en el mundo de la moda.
Todo esto y mucho más, contará Villa el próximo 8 de octubre en la Cámara de Comercio de Barcelona.
Teté Delgado

Teté Delgado (60 años) es una de las artistas más queridas y versátiles del panorama escénico español, y lleva más de tres décadas de carrera profesional que la han consolidado como un referente del teatro, la televisión y el cine en Galicia y en el resto del país.
Nacida en Ferrol en 1965, Delgado abandonó sus estudios de Psicología para seguir su vocación artística. Su debut fue multidisciplinar: primero en el mundo de la música con la banda Teté y los Supremos, más tarde Teté y los Ciclones, de estilo blues y jazz, y luego en la radio, con colaboraciones en programas como O Miradoiro (Radio Galega) y La Jungla (Cadena 100).
Su salto a la fama llegó de la mano de la televisión, en particular con su papel de cajera en la serie El Súper (Telecinco), que le abrió las puertas a una intensa carrera televisiva. Fue jurado en ¡Mira quién baila! (TVE), narradora en Los Gipsy Kings (Cuatro), y rostro habitual de formatos tanto estatales como autonómicos, como Me gustas tú, Escoba! o A miña sogra e mais eu.
Delgado contará su experiencia reinventándose el próximo 23 de septiembre en la Cámara de Comercio de A Coruña.
Próximas fechas de 'El poder de reinventarse'
Las próximas fechas confirmas de 'El poder de reinventarse' son las siguientes:
-
A Coruña: 23 de septiembre.
-
Ceuta: 24 de septiembre.
-
Granada: 2 de octubre.
-
Barcelona: 8 de octubre.
-
Cádiz: 22 de octubre.
-
Huesca: 29 de octubre.
-
Sabadell: 30 de octubre.
-
Alicante: 6 de noviembre.
-
Tarragona: 27 de noviembre.
-
Valencia: 10 de diciembre.