
Si has recibido una herencia, la Seguridad Social te puede quitar el Ingreso Mínimo Vital
Es una prestación económica destinada a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social

Ingreso Mínimo Vital: haz esta simulación para saber si puedes cobrarlo
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica destinada a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social en personas que viven solas o en una unidad de convivencia sin recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Como ocurre con otras ayudas, es necesario cumplir una serie de requisitos para acceder a esta prestación. Entre ellos se encuentran: residir legalmente en España, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, haber solicitado previamente todas las pensiones o prestaciones a las que se tenga derecho, que la unidad de convivencia exista desde hace al menos un año, estar inscrito como demandante de empleo si se es mayor de edad o menor emancipado sin trabajo, y otros criterios relacionados con la situación personal o familiar.
Una de las dudas más frecuentes entre los beneficiarios del IMV es qué sucede si reciben una herencia que incrementa sus ingresos de forma significativa. Según el Real Decreto-ley 20/2020, en estos casos la Seguridad Social puede suspender el cobro del IMV si los nuevos ingresos o el patrimonio superan los umbrales establecidos. No obstante, esto no implica la pérdida definitiva del derecho a la prestación, sino una revisión temporal mientras se analiza la nueva situación económica.
Por este motivo, es fundamental seguir la indicación de la Seguridad Social, que recuerda en su web la obligación de comunicar cualquier cambio que pueda implicar la modificación, suspensión o extinción de la prestación en un plazo máximo de 30 días naturales desde que se produzca. Es decir, es necesario informar del origen y el impacto económico de la herencia para que el organismo pueda valorarlo adecuadamente.
En caso de no comunicar estos cambios, la Seguridad Social podrá suspender temporalmente la ayuda e incluso retirarla de forma definitiva si no se puede justificar el origen del incremento patrimonial.

Cómo notificar la herencia
Para informar sobre la recepción de una herencia, es imprescindible reunir la documentación que lo acredite. Esto incluye el certificado de defunción, el testamento, el certificado de herencia y el inventario de bienes.
Además, deberás cumplimentar el formulario de notificación de cambios económicos disponible en la página web de la Seguridad Social.
Cómo pedir el IMV
Puedes realizar la solicitud del IMV a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Puedes hacerlo con certificado digital, Cl@ve permanente o incluso sin necesidad de un certificado electrónico.
Al realizar la solicitud, te pedirán la siguiente información:
-
Datos personales de la persona que solicita la ayuda, incluyendo los de su representante legal (si aplica), así como información sobre el alojamiento, la unidad de convivencia y la situación laboral.
-
Información de las personas que forman parte de la unidad de convivencia, junto con sus datos personales.
-
Declaración de ingresos y patrimonio.
-
Datos fiscales y dirección para comunicaciones, en caso de que sea distinta a la proporcionada en la solicitud.
-
Observaciones o alegaciones relevantes que no se recojan en el formulario estándar.
-
Número de cuenta bancaria donde se ingresará la prestación.
-
Documentación adicional que se considere necesaria.