Economía

Funcionarios mutualistas de Asturias y Galicia denuncian desatención sanitaria en Muface

Beatriz Torija

Miércoles 19 de noviembre de 2025

4 minutos

Denuncian que el actual concierto no les está prestando los mismo servicios

Funcionarios mutualistas de Asturias y Galicia denuncian desatención sanitaria en Muface. EuropaPress
Beatriz Torija

Miércoles 19 de noviembre de 2025

4 minutos

La crisis de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, Muface, cerrada en mayo con la entrada en vigor del nuevo concierto para la provisión de asistencia médica privada a sus afiliados, sigue dando coletazos. Los mutualistas denuncian recorte de gastos y falta de médicos por parte de las aseguradoras, en comunidades como Galicia, Asturias y Cataluña. Se trata de los funcionarios que en su día optaron por el sistema privado y no por el de la Seguridad Social.

Denuncian sufrir desatención, con pocos médicos, una cobertura que no llega a todos los sitios, situación que se agrava en el caso de las urgencias médicas. “Nos han quitado muchísimos especialistas porque les pagan poco y las aseguradoras se llevan todo el pastel. Se quedan con el dinero”, asegura la portavoz de la plataforma Muface Sí’, Chus Garrido. Si acuden a urgencias de la Sanidad Pública, se quejan de tener que costear la atención. “A veces, el inspector del seguro que corresponde a Adeslas o a Asisa considera que no fue una urgencia vital y te pasa una factura de, a lo mejor, 3.000 euros”, dice en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia. “Antes el seguro cubría esa urgencia vital, y ahora, para que la empresa ahorre, te mandan la factura a casa”. Los problemas se agravan en el medio rural, donde, según denuncian, muchos mutualistas sufren falta de cobertura, escasez de médicos y problemas con las urgencias. 

También se han producido movilizaciones en Asturias. En Oviedo, numerosos mutualistas se han concentrado y han reclamado mejoras sanitaria. “La gente se queja porque no está teniendo la misma asistencia que tenia antes” decía un mutualista de Muface mayor. Denuncian que con el actual concierto, firmado el pasado mes de mayo por el Gobierno con dos aseguradoras -tras el abandono de DKV-, no se les están prestando los mismo servicios.

 

CSIF advierte que dará la batalla

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido en el Consejo General de Muface que si el Gobierno sigue adelante con las reformas estructurales propuestas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) para desmantelar la mutualidad habrá "una gran movilización social en respuesta”. 

Recordemos que la AIReF propuso al Gobierno dos reformas estructurales: por un lado incorporar a los nuevos mutualistas de Muface, Isfas y Mugeju al Sistema Nacional de Salud (SNS) y, en segundo lugar, transformar la actual adscripción obligatoria en un régimen voluntario. 

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor