Economía

Hacienda lanza un mensaje por vídeo de interés para los jubilados mutualistas pendientes de su IRPF

Beatriz Torija

Domingo 18 de mayo de 2025

5 minutos

Explica cómo pedir la devolución de IRPF a los jubilados que hicieron aportaciones a mutualidades

Hacienda lanza un mensaje por vídeo de interés para los jubilados mutualistas pendientes de su IRPF
Beatriz Torija

Domingo 18 de mayo de 2025

5 minutos

Aquellos pensionistas que cotizaron a las antiguas mutualidades laborales y que tienen derecho a una devolución en su Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) están presentando su declaración de la renta, así como el formulario para pedir las devoluciones de los ejercicios 2019 a 2022. Pero aún no saben cuándo van a cobrar, y siguen teniendo muchas dudas. Para intentar arrojar un poco de luz, despejar estas dudas, y explicar el paso a paso de lo que tienen que hacer, la Agencia Tributaria ha elaborado un video explicativo.

 

DT2 de la LIRPF

Ante las dudas y el desconcierto de muchos muchos mutualistas pendientes de recuperar el dinero que han tributado de más, por los bandazos sucesivos del Ejecutivo, que suspendió abruptamente el proceso de devoluciones en diciembre pasado, estableció un nuevo proceso mucho más farragoso, injusto y que se alargaba en el tiempo en varios años. Posteriormente dio marcha atrás, corrigiendo su error garrafal, pero ya a las puertas de la nueva campaña de la renta, con muchas personas mayores confundidas sin saber qué hacer.

Así, la sección para mutualistas y la aplicación de la disposición transitoria segunda de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas dentro de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, se ha ido ampliando poco a poco con información y aclaraciones. Y ahora publican un vídeo informativo.

"La AEAT ha habilitado un nuevo formulario para  que los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades soliciten las devoluciones de IRPF no acordadas antes del 22 de diciembre de 2024”, explica la locución del vídeo de Hacienda. “Resultaría para los ejercicios de 2019  a 2022 y años anteriores no prescritos, siempre que se les pueda aplicar la  Disposición Transitoria Segunda de la LIRPF”, añade.

Es la disposición que ofrece la posibilidad de reducir la cantidad a incluir como rendimiento del trabajo en la declaración de la renta de cada ejercicio cuando se perciban pensiones de jubilación o invalidez por aquellos mutualistas cuyas aportaciones no pudieron ser en su momento objeto de reducción o minoración en la base imponible. De esta forma se evita una doble tributación por dichas aportaciones.

Cómo proceder

“Para presentar la solicitud, dirígete al apartado de mutualistas en el carrusel y  selecciona "Formulario para su solicitud”. Puedes identificarte con Cl@ve, certificado  o DNI electrónico, y número de referencia. Para hacerlo en representación de un  tercero necesitarás apoderamiento o   alta de sucesión en el caso de fallecidos.  También es posible como colaborador social”, explica Hacienda en su vídeo informativo.  

“Una vez dentro, verás que tu NIF, apellidos y  nombre ya están incluidos. Añade un teléfono de contacto y un número de cuenta bancaria de la que sea titular el solicitante para la devolución. Con este formulario, autorizas a la Agencia  Tributaria a actuar en tu nombre para rectificar tus declaraciones del año 2019  al 2022 y años anteriores no prescritos y, si no has declarado, a presentarlas aplicando la opción que te resulte más favorable”, prosigue.

Procedimiento automático

“Respecto a 2023, 2024 y siguientes, el procedimiento será automático. Si la AEAT dispone de toda la información, la reducción ya aparecerá en los datos fiscales y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración de IRPF”, explica la locución del vídeo. 

“Finalmente, valida el formulario para  comprobar posibles errores, firma y envía. Obtendrás un justificante de la solicitud con los datos indicados. No tienes que adjuntar documentación. Si fuera necesario, te la solicitaremos cuando se tramite tu expediente”, concluye la locución de la Agencia Tributaria.

Renta 2024: aviso informativo

“Para facilitar su acceso y presentación,  al acceder a los servicios de presentación de Renta 2024 en la Sede electrónica y  en la APP, se ha puesto a disposición de los mutualistas beneficiarios un aviso informativo con acceso directo al formulario”. 

“Este aviso también estará disponible cuando  accedan a consultar sus datos fiscales. Asimismo, se les incluirá  un aviso informativo cuando: Conste presentado el formulario de solicitud, o ya se hubiera acordado la devolución de IRPF por aportaciones a mutualidades”.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor