Pensiones

'Caso Asjubi40': El 24 de septiembre explicará en el Parlamento Europeo la lucha por sus pensiones

Pepa Montero

Lunes 28 de julio de 2025

ACTUALIZADO : Lunes 28 de julio de 2025 a las 12:27 H

4 minutos

"Por fin se reconoce que nuestra causa tiene fundamento en Europa", subraya Asjubi40

'Caso Asjubi40': El 24 de septiembre explicará en el Parlamento Europeo la lucha por sus pensiones
Pepa Montero

Lunes 28 de julio de 2025

4 minutos

Asjubi40 se reunirá por fin con el secretario de Estado: "Es crucial para acabar con los recortes

 

"El 24 de septiembre, estaremos en Bruselas para alzar la voz contra la injusta penalización de nuestras pensiones por jubilación anticipada forzosa o voluntaria, tras más de 40 años cotizados. Nuestra lucha contra los coeficientes reductores de pensión en largas carreras da otro paso adelante, y en Bruselas explicaremos en primera persona la discriminación que sufrimos con respecto a otros colectivos, que se pueden jubilar sin penalización, incluso a los 60 años, mientras a nosotros nos condenan de por vida a tener la pensión cercenada".

Así lo denuncia el comité de Asjubi40 (@asjubi40), la asociación de pensionistas que lleva casi una década batallando para suprimir la penalización en la pensión de jubilación, cuando la persona tiene 40 o más años cotizados a la Seguridad Social.

"Asjubi40 está a punto de dar un paso gigante: ¡nuestra comparecencia ha sido aprobada en el Parlamento Europeo! Esta es la culminación del esfuerzo incansable de nuestra asociación y de cada uno de los socios y simpatizantes, que han creído en nuestra causa. Desde la admisión de nuestra petición (0424/2025) por la Comisión de Peticiones del Parlamento hasta la confirmación de nuestro despacho, Navas y Cusí, hemos trabajado sin descanso", subrayan Santiago Menchero, portavoz de Asjubi40, y Kike Román, responsable de Comunicación de la organización.

 

Y este miércoles, reunión con Borja Suárez

Esta no es la única buena noticia conocida en los últimos días por la asociación de pensionistas. Tras una extensa ronda reuniones con los grupos políticos del Parlamento, y registrar una petición de comparecencia ante la Comisión del Pacto de Toledo (organismo que ha impulsado las dos grandes fases de la reforma de pensiones vigente), este miércoles, 30 de julio, se reunirá por fin con el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo.

Por parte de Asjubi40, a la cita con el número 2 del Ministerio de Seguridad Social acudirán, Antonio Matinero, presidente de la asociación; Santiago Menchero, portavoz; Kike Román, responsable de Comunicación; y Manuel Barrera, secretario.

Los representantes de Asjubi40 expondrán al secretario de Estado la necesidad de "soluciones reales y definitivas" a la situación de casi 900.000 jubilados afectados por los coeficientes reductores a sus pensiones, a pesar de haber cotizado 40 años o más. De ellas, más de 200.000 están en Cataluña.

De cara a esta importante reunión con Suárez, la asociación reclama "apoyo en YouTube y redes sociales, para que se reconozca esta gran oportunidad directa para presentar nuestros argumentos y buscar una resolución definitiva, que corrija las penalizaciones de por vida que han afectado a miles de pensionistas", subraya el comité de la asociación.

Piden asimismo el apoyo de la ciudadanía: "Cada acción ciudadana contribuye a la visibilidad y a que la reivindicación sea escuchada por más personas", recalcan.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor