Pensiones

Bomberos forestales: precariedad laboral y pendientes de la jubilación anticipada

Pepa Montero

Foto: Europa Press

Lunes 25 de agosto de 2025

5 minutos

UGT y CCOO apoyan la aplicación gradual de coeficientes reductores para que puedan jubilarse antes

Bomberos forestales: precariedad laboral y pendientes de la jubilación anticipada
Pepa Montero

Foto: Europa Press

Lunes 25 de agosto de 2025

5 minutos

Jubilación anticipada: CCOO urge a aplicar coeficientes reductores a bomberos forestales

Bomberos forestales, ante la posibilidad de la jubilación anticipada sin penalizar

 

La ola de incendios sufridos por España evidencia la penosa realidad laboral de los bomberos forestales, según pone de relieve el sindicato UGT (@UGT_Comunica), que denuncia la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo estos trabajadores, "ante el peor año de incendios en tres décadas". La organización, cuyo secretario general es Pepe Álvarez, asegura que dicha precariedad dificulta "todavía más" la extinción del fuego y que estas situaciones demuestran "la falta de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios".

Según el sindicato, este sector de trabajadores está "condenado a una temporalidad perpetua", ya que "más del 60%" son despedidos tras acabar el periodo estival, los salarios son "paupérrimos" y están sometidos a "jornadas de 60 horas en cuatro días, sin apenas descanso".

Ante esta situación, Pepe Álvarez reclama a las administraciones públicas que consoliden las plantillas de bomberos forestales y se les contrate durante todo el año y no como cuadrillas durante los meses de verano. Y que asuman la gestión de este servicio para garantizar que se haga de forma eficaz y que salgan las empresas privadas tras detectarse "problemas de coordinación muy importantes".

En el mismo sentido, el sindicato CCOO (@CCOO), a cuyo frente se halla Unai Sordo, denuncia que la precariedad dificulta el trabajo de extinción de incendios y poniendo en peligro a los y las profesionales. Subraya que la falta de personal obedece, en muchos casos, a la precariedad laboral, tratando de reducir costes, con salarios que rondan el salario mínimo interprofesional y con disponibilidad completa durante jornadas extenuantes.

CCOO enfatiza asimismo que existe falta de medios, previsión y planificación, asegurando que los avituallamientos durante los incendios no llegan en condiciones. "A esto hay que sumar que todavía hay bomberos forestales que solamente disponen de un EPI de incendios, lo que implica no poder lavarlo y tener que volvérselo a poner durante las jornadas sucesivas".

EuropaPress 6909644 concentracion bomberos forestales burgos (1)

Reconocimiento íntegro de la carrera profesional

Tanto UGT como CCOO presentaron en mayo pasado alegaciones al Real Decreto sobre la jubilación anticipada de bomberos y bomberas forestales, en las que reclamaban la "aplicación gradual de los coeficientes reductores". Más en concreto, se pide un periodo transitorio más equilibrado entre los derechos de los trabajadores a jubilarse de forma anticipada y la necesidad de las empresas de ajustar sus plantillas en un plazo razonable durante los años 2025 y 2026".

Otra de las alegaciones presentadas incluyen el "reconocimiento íntegro de la carrera profesional". En detalle: "garantizar que el cómputo del coeficiente reductor se aplique a todos los años cotizados bajo cualquier régimen de la Seguridad Social, siempre que se haya desempeñado la actividad propia de bombero forestal. Esto incluye los años en que, por normativa anterior, el personal estaba encuadrado en el Régimen Especial Agrario".

UGT y CCOO reclaman asimismo que exista un "sistema eficaz de verificación", un mecanismo fiable de acreditación de los periodos efectivos de trabajo mediante certificados emitidos por las empresas o administraciones contratantes, pero bajo supervisión de la Tesorería General de la Seguridad Social. 

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor