Pensiones contributivas 2020: este es el número de años que hay que cotizar
Los 10 puntos clave de la inminente reforma de las pensiones
El Gobierno estudia subir las pensiones mínimas: ¿cuál es su cuantía actualmente?
¿Cuándo se cobra la próxima paga extra de las pensiones en 2020?
Pensiones: Ya son 47 los trámites de la Seguridad Social que se pueden hacer vía sms
Si necesita acudir a un Centro de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) para tramitar alguna de las pensiones o prestaciones del sistema es indispensable acudir con cita previa o concertada por motivos de seguridad sanitaria. En este sentido, la Seguridad Social ha elaborado una completa guía para conocer cómo tienes que realizar este trámite:
En ambos casos necesitará cumplimentar o facilitar los datos que se le solicite para la correcta tramitación de la cita.
Recuerde que con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, habrá límite de aforo y un mayor tiempo previsto de atención para cada visita. Además, en un principio han abierto únicamente los CAISS (Centros de Atención e Información de la Seguridad Social) que cuentan con las condiciones apropiadas para garantizar la salud de todos los implicados.
Además, para evitar riesgos puedes utilizar los canales disponibles para realizar trámites telemáticamente que describimos más adelante.
Como hemos dicho, este servicio está disponible tanto en la web como en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, donde podremos seleccionar entre cita previa para pensiones y otras prestaciones del INSS o trámites con el Instituto Social de la Marina. Además, permite consultar o anular la cita.
A continuación, deberemos seleccionar si queremos solicitar la cita con o sin certificado digital o usuario y contraseña en cl@ve.
Para solicitar la cita sin certificado digital primero deberemos rellenar los datos identificativos con nombre y apellidos; DNI, NIE o pasaporte y número de teléfono móvil (dirección de correo electrónico opcional).
A continuación deberemos elegir si queremos la cita disponible en una oficina del código postal que seleccionemos, la primera cita disponible en nuestra provincia o si preferimos elegir nosotros mismos el centro, el día y la hora de la cita.
Una vez elegido, respondemos a una sencilla pregunta de seguridad y, a continuación, deberemos seleccionar el trámite que queremos realizar entre los siguientes:
Una vez elegido el motivo de la cita, el sistema nos ofrecerá las citas disponibles en función de las opciones seleccionadas anteriormente. Cuando seleccionemos el centro, el día y la hora entre las opciones ofrecidas, el sistema nos dará un número de confirmación de cita que deberemos conservar para cualquier modificación o anulación posterior, así como los detalles de la cita elegida. También podremos descargar los datos en formato pdf e incluso anular esta cita.
Si hemos rellenado nuestro correo electrónico, nos llegará un email con todos los detalles.
Si opta por solicitar cita de manera telefónica los datos que necesitará serán similares.
Para evitar riesgos y si tienes dificultades para obtener una cita a corto plazo, puede realizar los trámites a través de la Sede Electrónica o del portal Tu Seguridad Social si dispones de certificado digital o cl@ve.
Si no tienes certificado electrónico o contraseña cl@ve puedes utilizar el formulario habilitado para la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones al que puedes acceder en este enlace.
Si tu solicitud tiene que ver con el Ingreso Mínimo Vital puedes solicitarlo desde aquí sin certificado digital. Asegúrate de leer antes las instrucciones para rellenar el formulario y la documentación necesaria.
Si lo que quieres es realizar alguna consulta, existen varias vías para resolverlas sin necesidad de acudir a una oficina: