
El Gobierno estudiará la jubilación anticipada para quienes trabajan y cuidan de dependientes
La ministra Saiz anuncia la creación de un grupo de trabajo para evaluar coeficientes reductores

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este miércoles la creación, "de forma inminente", de un grupo de trabajo con la finalidad de analizar y de evaluar la fijación de coeficientes reductores de la edad de jubilación a las personas que compatibilizan sus trabajos con la labor de cuidador de grandes dependientes.
Así lo ha indicado la ministra en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, al ser preguntada por la diputada del PNV Idoia Sagastizabal por el procedimiento que ha previsto el Ejecutivo para incorporar la jubilación anticipada de trabajadores y, a su vez, cuidadores de grandes dependientes.
"Vamos a crear de forma inminente un grupo de trabajo para analizar la morbilidad y las posibles afecciones de las cuidadoras y digo las cuidadoras porque principalmente son mujeres las que atienden a las personas dependientes", ha afirmado la ministra Saiz.
A su juicio, "es necesario llevar a cabo este análisis para poder adoptar las medidas que se consideren necesarias por los servicios técnicos de la Seguridad Social". También ha informado de que este jueves echa a andar, mediante orden ministerial, la Comisión de Evaluación encargada de emitir informe sobre la concurrencia de circunstancias objetivas que justifiquen la aplicación de coeficientes reductores.
Elma Saiz
"En distintas ocasiones y con total transparencia, hemos ido informando a la Cámara de la tramitación de la nueva normativa relativa a la aplicación de los coeficientes reductores y así lo vamos a seguir haciendo tantas veces como sea necesario y oportuno", ha declarado la ministra, que ha añadido que "el resto de administraciones también pueden sumarse para facilitar ayudas y recursos que, en cada caso, sean necesarios".
"Es necesario avanzar mucho más rápido"
Ante la explicación de la titular de la cartera de Seguridad Social, la diputada nacionalista ha replicado: "Hemos necesitado dos años para crear un grupo de trabajo. Lo valoramos, pero es necesario avanzar mucho más rápido porque esas personas lo necesitan. Usted dijo que la atención a las personas con dependencia incumbe a todas las administraciones. Vamos tarde".
Previamente, Idoia Sagastizabal ha advertido de que la "carga" de los cuidados "limita las oportunidades laborales, su desarrollo profesional y su bienestar personal". Además, la parlamentaria ha indicado que "normalmente son las mujeres quienes asumen esta carga", lo que evidencia "una desigualdad de género clara en la vida laboral y personal de quienes cuidan".
"Reconocemos que se han dado pasos importantes para mejorar las cotizaciones de los cuidadores no profesionales, pero esto no es suficiente. Estas personas necesitan poder jubilarse antes por motivos de salud porque la sobrecarga física y emocional de estos cuidados tiene un impacto real y acumulativo en su bienestar", ha insistido, al tiempo que ha recordado que el PNV ya le planteó esta situación en 2024 y que la respuesta "todavía no ha llegado".
Finalmente, Elma Saiz ha defendido que "no han sido dos años sin trabajo, todo lo contrario". "Seguimos caminando en la misma línea", ha zanjado la ministra.