Pensiones

Huertas insta a compatibilizar las pensiones públicas, "que van a ser muy bajas", con ahorro privado

María Liébana

Foto: Europa Press

Viernes 31 de octubre de 2025

ACTUALIZADO : Viernes 31 de octubre de 2025 a las 11:01 H

3 minutos

El presidente de MAPFRE pide blindar el ahorro privado constitucionalmente para evitar populismos

Huertas insta a compatibilizar las pensiones públicas, "que van a ser muy bajas", con ahorro privado
María Liébana

Foto: Europa Press

Viernes 31 de octubre de 2025

3 minutos

Antonio Huertas: "La brecha en pensiones que sufre la mujer hace que España pierda 2 puntos de PIB"

 

Antonio Huertas (@ahuertasmejias), presidente de MAPFRE (@MAPFRE), ha apelado a incentivar el ahorro generalizado entre la población más necesitada y ha resaltado la necesidad de blindar "constitucionalmente" el ahorro privado para evitar que los populismos puedan apropiarse del esfuerzo de los trabajadores.

Durante su intervención en el Congreso Futuro Iberoamericano, ha pedido trabajar para establecer alianzas público-privadas "con soluciones imaginativas" con el fin de compatibilizar las pensiones públicas, "que van a ser muy bajas", con sistemas de pensiones privados para poder optar a jubilaciones "más decentes".

Sobre la cuestión de la jubilación, el directivo de MAPFRE ha señalado que "en la próxima década, el problema de los sistemas de pensiones van a tensionar no solo, que ya lo están, las cuentas públicas, sino también el crecimiento y la competitividad".

Se ha referido así, en el caso iberoamericano, a la alta informalidad laboral que se ubica entre el 40% y el 60% dependiendo del país, una situación que provoca la imposibilidad de cotizar de estas personas.

En estos países también se añade otra dificultad, que son los incentivos para desarrollar el ahorro necesario para contribuir a los fondos privados de pensiones. "Estos mecanismos, lejos de ayudar, lo que hacen es todavía incrementar la brecha" de la desigualdad, afirmó.

ahorro privado para completar la pensión

Mantener a los sénior en activo

Antonio Huertas ha llamado asimismo a tratar de mantener a los trabajadores senior en activo para permitir la transferencia de conocimientos entre generaciones, así como impulsar una educación "sin edad" y "sin fronteras" para mejorar la calidad de vida de la población.

"El envejecimiento no es una amenaza, es una conquista social del ser humano. Nuestra tarea ahora es dotar a esa conquista de sentido humano y económico, conectando generaciones, aprovechando la sabiduría acumulada y construyendo sociedades más justas y sostenibles", ha apuntado el presidente de MAPFRE.

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor