
Los sindicatos se concentran en el Congreso en defensa de los derechos de los mayores
Cristina Estévez y Anatolio Díez (UGT), Carlos Bravo y Juan Sepúlveda (CCOO) entregan un Manifiesto

UGT y CCOO reivindican pensiones dignas, cuidados de calidad y fin del edadismo
Dentro de los actos por el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este 1 de octubre, los sindicatos UGT y CCOO se han concentrado ante el Congreso de los Diputados, en Madrid, para entregar un Manifiesto conjunto, en el que ponen el foco en defender los derechos de las personas mayores. Reclaman un adecuado sistema de atención a la dependencia que, a su juicio, debería garantizar "una vida digna y autónoma" a las personas mayores con necesidades de apoyo, sin olvidar la implantación de pensiones dignas o la lucha contra el edadismo.
Ambos sindicatos han desmentido el "supuesto conflicto intergeneracional", que en las últimas semanas parece haberse agitado en diversos medios de comunicación, y que incluso ha salido a desmentir la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz.
Entre los miembros de UGT presentes en la entrega del Manifiesto en el registro del Congreso, han estado la secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez, y el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas del sindicato, Anatolio Díez.

Durante su participación en esta concentración reivindicativa, unitaria, Estévez y Díez han reclamado el mantenimiento de unas pensiones dignas, públicas y sostenibles, garantizadas por la ley.
— UJP-UGT España (@UJP_UGT) October 1, 2025
"Políticas públicas que protejan al mayor"
Por parte de CCOO, han acudido al acto celebrado ante el Congreso Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social, y Julián Sepúlveda, secretario general de la Federación de Pensionistas de CCOO, entre otros miembros del sindicato.

Todos los asistentes a la concentración ante el Parlamento han reclamado que los partidos políticos legislen con "políticas públicas suficientes y de calidad para las personas mayores".
Para ambos sindicatos, "lejos de recibir el reconocimiento merecido", las personas mayores sufren "realidades de abandono, discriminación y precariedad" que ponen en riesgo el actual modelo de Estado de Bienestar.
🔴 1 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores
— CCOO de Madrid (@CCOOMadrid) October 1, 2025
Exigimos en el Congreso de los Diputados políticas públicas suficientes y de calidad para las personas mayores
"Es falso el conflicto intergeneracional, utilizado contra los pensionistas y que nos convierte en el… pic.twitter.com/RvxUBs29TO
Otra de las reivindicaciones es el sistema de atención a la dependencia que, a juicio de los concentrados en el Congreso, debería garantizar "una vida digna y autónoma" a las personas mayores con necesidades de apoyo, sin olvidar la implantación de pensiones dignas o la lucha contra el edadismo.
También exigen para los mayores que se garantice el acceso a viviendas adecuadas o medidas eficaces contra el edadismo. Los sindicatos ven "imprescindible" la puesta en marcha de una Ley Estatal de Defensa y Garantía de los Derechos de las Personas Mayores que reconozca y garantice derechos y articular políticas públicas con enfoque de derechos humanos, género y diversidad