Pensiones

Elma Saiz denuncia la "lucha perversa" por enfrentar a abuelos con nietos por las pensiones

Pepa Montero

Jueves 25 de septiembre de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 25 de septiembre de 2025 a las 18:25 H

5 minutos

Defiende la jubilación flexible como opción voluntaria, "no porque la pensión no llegue"

Elma Saiz denuncia la "lucha perversa" por enfrentar a abuelos con nietos por las pensiones
Pepa Montero

Jueves 25 de septiembre de 2025

5 minutos

'Jóvenes y pensiones, falso conflicto', por Fernando Ónega

'La plaga boomer', por Cándido Méndez 

Elma Saiz critica los informes sobre pensiones con "titulares alarmantes": "Que no te vendan miedo"

 

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha denunciado este jueves los intentos de "enfrentar a abuelos con nietos en una lucha perversa", y ha pedido que no se utilicen los datos de la pensión media y el salario mínimo para crear un conflicto entre jóvenes y mayores.

Durante su intervención en el programa Directo al Grano, de RTVE, la responsable de Seguridad Social ha exigido no espolear un conflicto intergeneracional que no existe, porque los jubilados "no nacen pensionistas, son personas que llevan toda la vida aportando al sistema".

"Esa lucha intergeneracional es perversa, y los jóvenes tienen que saber que esta es la legislatura en la que las políticas van directamente dirigidas a ellos", ha subrayado Saiz, que ha puesto de ejemplo el incremento del salario mínimo de los últimos años, los permisos de paternidad, el bono cultural o las políticas de vivienda.

 

 

Saiz ha recordado también que las pensiones de los jubilados son muchas veces el único sustento de un hogar, ayudan a dinamizar la economía y solo durante el Covid-19 evitaron que más de 10 millones de personas cayeran en la pobreza.

 

 

No es la primera vez que la titular de Seguridad Social arremete contra los intentos de soliviantar a los jóvenes contra las personas mayores. A principios de agosto pasado, la ministra  subrayaba que se negaba a creer que los jóvenes de nuestro país, "que son jóvenes solidarios, comprometidos y muy conscientes, piensen que sus abuelos o que sus padres cobran demasiado. Yo me niego a creer eso. Al contrario, saben que los mayores trabajaron, cotizaron y sostuvieron el Estado de bienestar que hoy todos disfrutamos".

Este jueves, ha vuelto a lanzar un mensaje de tranquilidad sobre las pensiones, frente a los "agoreros" que dicen que las pensiones están en peligro. Y así, respecto a los actuales y futuros pensionistas, Saiz ha reiterado lo que viene siendo un mantra, al asegurar por enésima vez que los jubilados de nuestro país "tienen la garantía de que tienen una pensión y es una pensión digna. Tienen una garantía de que se revalorizan conforme a lo que sube la vida y está garantizado por la ley".

Jubilación flexible, siempre voluntaria

La ministra ha defendido también la reforma de la jubilación flexible (o jubilación reversible), que el Gobierno negocia en estos momentos con los agentes sociales. Una medida que se plantea desde la "voluntariedad" y no consiste en obligar a un jubilado a volver al mercado laboral porque "no te llegue la pensión", ha remachado.

"Hemos abierto una flexibilidad para que se pueda compatibilizar la pensión con un trabajo o, en un momento dado, volver a incorporarte para seguir aportando tu talento", ha expuesto la ministra en su entrevista en RTVE.

"La esperanza de vida no es la misma que hace 20 años. Al final, lo que estamos haciendo es acompañar la norma a la realidad, a la esperanza de vida, pero siempre, y quiero ser muy clara, no son decisiones que tienen que tomarse por insuficiencia, por precariedad, por sufrimiento, sino desde la voluntariedad", ha indicado Saiz.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor