Violeta Qi
Economía
Tres de cada cuatro españoles, a favor de mejorar la eficiencia de sus hogares
Una gran proporción de los hogares españoles ostentan una baja calificación energética

Un 72% de los españoles se muestra a favor de realizar reformas con el fin de hacer una mejora energética de sus viviendas, siendo el presupuesto mayoritario para ello entre los 5.000 y los 10.000 euros, de acuerdo con un informe publicado este lunes por pisos.com.
En cuanto a la cuantía de la inversión económica, el informe detalla que un 36% de los encuestados destinaría hasta 4.999 euros a estas mejoras, aunque el grupo mayoritario, el 45%, estaría dispuesto a invertir entre 5.000 euros y 9.999 euros. Por otro lado, los números bajan cuando el presupuesto aumenta: solo el 16% consideraría desembolsar entre 10.000 euros y 19.999 euros, mientras que un escueto 3% iría más allá de los 20.000 euros.
A nivel autonómico, Baleares se posiciona como la comunidad donde un mayor porcentaje de encuestados (91%) está dispuesto a realizar este tipo de mejoras. En el extremo opuesto, La Rioja registra el porcentaje más bajo, con un 56% de sus habitantes interesados en estas reformas.
"Es alentador ver que una proporción tan significativa de la población está concienciada y dispuesta a invertir en la mejora de sus hogares, lo que sin duda contribuirá a un parque de viviendas más sostenible y adaptado a los desafíos climáticos actuales", ha destacado el portavoz y director de Estudios de pisos.com, Ferran Font. Con una antigüedad media de 45 años y más del 80% de los edificios construidos antes de 2007, una gran proporción de los hogares españoles ostentan una baja calificación energética.