Guía de Vinos Gourmets, publicación vitivinícola que lleva en el mercado desde 1983, ha sacado su 36 edición, la correspondiente a 2021, en la que analiza 3.740 vinos catados “a ciegas”. Los que consiguen la máxima puntuación en esta lista, pasan a formar parte de lo que la prestigiosa publicación denomina 'Liga 99', una selección de 20 vinos que considera como "las joyas enológicas más sobresalientes del panorama vinícola español".
Uno de los vinos que ha entrado este año a formar parte de esta categoría top es el vino Mas de la Rosa 2017, de la denominación de origen del Priorat (Tarragona). Se trata de la segunda añada de este vino de las bodegas Familia Torres (@familiatorres), un proyecto impulsado Miguel Torres Maczassek, quinta generación de la Familia Torres, junto con el enólogo Jordi Foraster, que ha sido elaborado a partir de viejas garnachas y cariñenas plantadas hace más de 80 años.
Esta es la lista completa de los 20 vinos que forman parte de la Liga 99, hecha pública por la Guía de Vinos Gourmets:
El Grupo Gourmets (@GrupoGourmets), editora de la publicación, asegura que todos los vinos catados para elaborar la Guía de Vinos Gourmets 2021 son totalmente desconocidos para los integrantes del comité de cata: antes de su examen y posterior evaluación, las botellas de vino (“no más de 20 por sesión”) se forran con papel de aluminio para realizar la denominada cata a ciegas.
En su página web se especifica que las botellas se colocan en un armario climatizado y que las muestras de los vinos con crianza en madera se descorchan entre dos y tres horas antes de la cata, para permitir una mejor oxigenación.
Los catadores, entre los que hay enólogos, sumiller, profesionales de la restauración y periodistas especializadas en vinos, puntúan de manera individual cada vino catado. Luego todas las puntuaciones se vuelcan en un programa informático que, “tras la aplicación de fórmulas matemáticas, obtiene la nota media de cada vino”. “La puntuación que arroja el programa es el resultado del consenso de entre 8 y 10 personas, por lo que podemos decir que es lo más objetiva posible y el índice de error, escaso”, señalan desde Grupo Gourmets.