Motor

Alertan de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 23 de septiembre de 2025

2 minutos

El fallo podría afectar a 20.000 vehículos de ambas marcas que circulan en España, según la OCU

Alertan de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 23 de septiembre de 2025

2 minutos

Renault ha informado al sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de la Unión Europea (antes conocido como Rapex) de problemas de seguridad relacionados con el freno de mano en algunos de sus modelos automáticos.

El fallo detectado afecta a los modelos automáticos Renault Austral, Captur, Espace, Rafale, Scenic y Symbioz, y los Dacia Duster fabricados entre abril de 2024 y mayo de 2025. Si se confirmase que todos los modelos citados compartieran este problema, sumarían más de 20.000 coches en España, según ha advertido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

"En concreto, la colocación de la palanca de cambio en la posición P de Parking no siempre activa automáticamente el freno de mano, lo que dejaría al coche a expensas de la pendiente del lugar donde se haya estacionado. Una situación con un riesgo alto de accidente si no se hubiese activado expresamente el freno de mano", ha señalado OCU.

 

bigstock  126045776

 

La DGT y la propia marca están avisando a los propietarios de los vehículos afectados, para que lleven sus vehículos al taller para solucionar el fallo. OCU recuerda que la avería deberá repararse de forma totalmente gratuita y lo antes posible. En cualquier caso, recomienda preguntar al servicio de atención al cliente de Renault o Dacia si su vehículo está entre los afectados, especialmente si se adquirió de segunda mano; en este caso es posible que el propietario no esté en la base de datos de la marca.

Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, estadísticos, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con otras organizaciones europeas de consumidores y una red de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor