Movilidad

Dónde comprar la baliza V16, obligatoria desde enero, y cómo saber si está homologada por la DGT

Cerlesky Pérez

Foto: DGT

Domingo 26 de octubre de 2025

4 minutos

La nueva luz conectada sustituye a los triángulos

Dónde comprar la baliza V16, obligatoria desde enero, y cómo saber si está homologada por la DGT
Cerlesky Pérez

Foto: DGT

Domingo 26 de octubre de 2025

4 minutos

A partir del 1 de enero de 2026, la V16 conectada será el único dispositivo legal para señalizar averías o siniestros en carretera en España. Sustituye a los triángulos y enviará automáticamente la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, mejorando la protección del conductor y la información al resto de usuarios.

¿Dónde comprarla?

La DGT no vende ni recomienda puntos de venta, pero cualquier V16 conectada del listado oficial puede adquirirse en tiendas de automoción, concesionarios y comercios electrónicos. La clave es comprar por marca y modelo exactos tal y como figuran en el listado de la DGT y guardar la factura/garantía.

Nueva luz V-16, que sustituye a los triángulos de emergencia: ¿Dónde debe colocarse?

Aquí te dejamos algunas opciones

  • Leroy Merlin ya ofrece varios modelos de balizas V16 homologadas y conectadas.

  • MediaMarkt también lista “baliza V16 homologada” entre sus productos de señalización.

  • Movistar “baliza de emergencia conectada V16 Fase Light”.

  • Amazon también ofrece variedad de modelos.

La V16 conectada incorpora GPS y SIM integrados para remitir activación, desactivación y geoposicionamiento a DGT 3.0. Esa “visibilidad virtual” permite avisos en paneles de mensaje variable y en navegadores y apps compatibles, además del destello físico visible hasta 1 km en condiciones óptimas.

Cómo saber si tu V16 está homologada por la DGT

  1. Busca tu marca y modelo en el listado oficial. La DGT publica un registro actualizado de marcas y modelos certificados. Si no aparece, no está homologada.

  2. Verifica el número de certificado y el laboratorio. Los dispositivos válidos pasan por servicios técnicos designados (LCOE o IDIADA) y cuentan con un nº de certificación; esa información figura en el listado de la DGT y debe constar en el producto y su documentación.

  3. Conectividad mínima de 12 años incluida. La normativa exige SIM no extraíble, conectividad celular en banda licenciada y 12 años de servicio incluidos en el precio, sin apps ni móvil para funcionar. Debe indicarse fecha de caducidad del servicio en el envase y en el propio dispositivo.

  4. Sin funciones “extra”. La V16 está destinada a visibilizar el vehículo y remitir su posición a la DGT; no debe incorporar funciones adicionales ni sustituye a la llamada a emergencias.

En la página oficial de la DGT, dentro de “Dispositivos de preseñalización V16”, encontrarás el apartado “Marcas y modelos certificados”. Ahí verás listados con marca, modelo y número de certificación para cotejarlo con la caja o el cuerpo de tu baliza.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor