
Adiós a los triángulos de emergencia: ¿cuándo será obligatorio llevar en el coche la baliza V16?
La DGT busca reducir accidentes con un sistema más seguro

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto fecha al fin de los triángulos de emergencia. A partir del 1 de enero de 2026, todos los coches deberán llevar la baliza V16 conectada, un nuevo sistema de señalización de accidentes que va a sustituir a los triángulos de emergencia tradicionales utilizados para advertir de un vehículo detenido o de una carga caída en la calzada.
El objetivo de esta medida es aumentar la seguridad en las vías y reducir los accidentes de tránsito provocados por vehículos parados en el arcén o en mitad de la carretera.
¿Cómo funciona la baliza V16?
La baliza conectada cumple una doble función. Por un lado, emite una luz intermitente de alta intensidad que alerta al resto de conductores sobre la presencia de un vehículo detenido, y por otro lado, envía su ubicación en tiempo real a la plataforma DGT 3.0, de manera que la información se puede mostrar en los paneles de las carreteras o en los navegadores de otros coches.
Su uso es muy simple. El dispositivo incorpora chip GPS y una tarjeta SIM integrada, y garantiza una conectividad mínima de 12 años sin cuotas adicionales. Para utilizarla, simplemente hay que encenderla y colocarla en el exterior del coche sin necesidad de salir del vehículo, evitando sufrir riesgos innecesarios. Es por eso que se recomienda siempre tenerla a la mano y comprobar que la batería esté cargada.

¿Qué vehículos deben llevar la baliza V16?
La norma obliga a equipar este dispositivo a turismos, autobuses, furgonetas, vehículos de transporte de mercancías y conjuntos de vehículos no especiales. Quedan exentas las motocicletas y la maquinaria agrícola o de obra.
La baliza se debe colocar en la parte más alta del vehículo, preferiblemente en el techo. Si no es posible, se deberá situar en el punto más elevado de la parte lateral del conductor.
Los coches matriculados en España podrán usar la baliza en otros países que hayan firmado convenios internacionales, y no será necesario llevar triángulos de emergencia. Por otro lado, los vehículos extranjeros que circulen por España podrán seguir usando triángulos de emergencia.
Mayor seguridad y menos riesgos
La baliza V16 combina visibilidad física y virtual, ya que no emite solo luz sino que también comunica la posición del coche a los Centros de Gestión de Tráfico y a los navegadores de los otros conductores.
La DGT recuerda que la baliza no sustituye al sistema eCall ni avisa directamente a los servicios de emergencia. Por tanto, si ocurre un incidente, será el propio conductor quien deba contactar con asistencia o emergencia.