
Los errores más comunes al llevar elementos de playa y piscina en el coche: así debes colocarlos
No hacerlo correctamente puede conllevar una multa

Maletas, neveras, toallas, bolsas de piscina o de playa, sombrillas, hamacas, colchonetas, tablas de surf... Son muchos los elementos que podemos llevar a la playa o a la piscina durante el verano, y si decidimos utilizar el coche para transportar todo esto, es importante saber cuál es la forma correcta de colocarlos, ya que no hacerlo bien puede llegar a ser peligroso, incluso acarrearnos una multa.
Así lo advierten desde Norauto en una nota, recordando que llevar la colchoneta mal colocada en la baca del coche puede conllevar una multa de 200 euros. Y es que "durante la conducción se debe garantizar en todo momento la libertad de movimiento y nada puede interferir en la conducción", avisan.
En este sentido, la cadena de mantenimiento integral de automóvil ha recopilado los principales errores que se cometen a la hora de transportar estos elementos en el vehículo.

Errores más comunes
Colocar los objetos pequeños, como la nevera, la toalla o la bolsa de playa, en los asientos traseros en lugar de en el maletero, es uno de los errores más comunes que se cometen a la hora de colocar estos elementos en el coche. Hacerlo de este modo supone exponerse al peligro de que los objetivos salgan proyectados en caso de accidente. También es muy común no desinflar los flotadores o colchonetas, lo que puede provocar que se pinchen durante el trayecto o afecten a la visibilidad del conductor, por lo que es recomendable deshincharlos antes de su transporte.
Por otro lado, es aconsejable no colocar los objetos en el maletero de cualquier forma. Podremos aprovechar mejor el espacio y mejorar la seguridad si colocamos los objetos más pesados en la parte baja y la zona central para equilibrar el peso. Además, recuerdan que "si no hay pasajeros en los asientos traseros, se aconseja abrochar los cinturones para evitar que la carga del maletero entre dentro del vehículo en caso de choque". En esta línea, también es recomendable sujetar los objetos más pesados dentro del maletero para evitar que se balanceen y afecten a la estabilidad del vehículo.
Desde Norauto destacan las utilidades de los cofres o maleteros de techo en estas situaciones, ya que "pueden ayudar a llevar mejor todo el equipaje extra".
Asimismo, los objetos largos como las tablas de surf no se deben colocar en los asientos del vehículo, sino en la baca del coche, correctamente protegidos con funda y protectores de espuma. Ten en cuenta siempre que no debes exceder los límites de dimensiones establecidos al utilizar una baca o maletero de techo (si la carga es divisible, solo puede sobresalir por la parte posterior un 10% de la longitud del vehículo; si es indivisible, solo hasta un 15%).
Tampoco debemos utilizar dispositivos de transporte que no estén homologados o sean incompatibles con el vehículo. Y es importante utilizar dispositivos de alumbrado o señalización adicionales si se utiliza alguna de estas soluciones y dificultan la visibilidad de estas señalizaciones o la matrícula. "De hecho, la placa de señalización V20 es obligatoria en todos los vehículos que transportan una carga que sale más de un 10% de la proyección de dicho vehículo. Si ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando con las líneas rojas de la señal una V invertida", indican.
Por último, no modificar la conducción en función del equipaje o los accesorios que llevamos es un error, debemos reducir la velocidad y anticipar las frenadas, pues "aumenta la distancia de seguridad", advierten.