Gastronomía

Pipirrana, así es la receta más refrescante del verano

Lola Santos

Foto: Bigstock

Domingo 11 de julio de 2021

3 minutos

El plato por excelencia de la cocina de Jaén es ideal para tomar bien frío

Pipirrana, así es la receta más refrescante del verano. Foto: bigstock
Lola Santos

Foto: Bigstock

Domingo 11 de julio de 2021

3 minutos

Con el verano, lo que más nos apetece son ensaladas y sopas frías, que nos alimentan y nos refrescan. Aquí os traemos otra receta que puede formar parte de nuestros menús este verano, la pipirrana, una ensalada típica de Jaén que nos puede servir de acompañamiento o como plato único para una buena cena. Te contamos cómo prepararla.

La pipirrana es muy fácil de preparar, tanto por la sencillez de sus ingredientes como por su proceso de elaboración. Para preparar esta ensalada, necesitamos 750 gramos de tomates maduros, un pimiento verde, un diente de ajo, dos huevos cocidos, una lata de atún en aceite de oliva, sal gorda y aceite de oliva virgen extra.

Pipirrana, así es la receta más refrescante del verano

Vamos a comenzar por pelar los tomates. Normalmente, si están muy maduros, podemos hacerlo tirando de la piel, pero lo más sencillo es escaldarlos. Para escaldar los tomates y quitarles bien la piel, ponemos agua a hervir y con una puntilla le damos dos cortes en forma de cruz al tomate. Cuando el agua esté hirviendo, añadimos los tomates unos segundos y retiramos rápidamente. Pelarlos es muy fácil.

Ponemos los tomates cortados con su jugo en un bol grande, añadimos el pimiento verde cortado en brunoise y las claras de los huevos cocidos, también picadas en trozos pequeños.

Preparamos el majado

Este es el secreto de la pipirrana, el majado que le sirve de aliño. Ponemos en un mortero el diente de ajo, un poco de sal gorda y majamos bien. Después, añadimos las yemas de los huevos y volvemos a majar la mezcla hasta que quede una pasta homogénea. En este momento, añadimos aceite de oliva, como 50 mililitros o un buen chorro, e integramos bien toda la mezcla hasta que quede una pasta bien homogénea.

Pipirrana, así es la receta más refrescante del verano

Para terminar, añadimos este aliño sobre los tomates y lo mezclamos todo muy bien. La clave está en la mezcla del aliño con el jugo de los tomates. Lo dejaremos en la nevera durante al menos dos horas para que se enfríe bien. Y, antes de servir este plato, añadiremos el atún en aceite escurrido y lo mezclaremos todo bien. ¡Buen provecho!

Hay otras versiones de este plato por otros puntos de nuestra geografía donde varían algunos de los ingredientes. Hay quien añade cebolleta, pepino, pimiento rojo, etc. También en los aliños hay quien añade vinagre o cambia el atún por otro tipo de pescado.

Sobre el autor:

Lola Santos

Lola Santos es redactora especializada en temas de alimentación, viajes y ocio.

… saber más sobre el autor