
Guiomar Alfaro: "Siempre es buen momento para reinventarse, buscar una pasión y lanzarse a vivirla"
Foto: Cedida por la entrevistada. © Dorian.ph
Miércoles 22 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 22 de octubre de 2025 a las 9:12 H
6 minutos
La modelo acaba de publicar su primer libro, 'El lujo de ser tú misma'

Guiomar Alfaro: "Envejecer me da miedo, pero he aprendido a abrazar mis arrugas"
La modelo y profesora de inglés en la Escuela Oficial de Idiomas, Guiomar Alfaro (59 años), acaba de presentar su primer libro, El lujo de ser tú misma, una obra que invita a redescubrir la autenticidad como la forma más elevada de lujo. El libro es una historia de resiliencia, autenticidad y belleza madura que tiene como objetivo inspirar a las mujeres a abrazar el paso del tiempo con libertad.
La obra no es una autobiografía convencional ni un manual de autoayuda, sino que se despliega como un viaje compartido, abarcando desde sus inicios en la moda junto a su hermana gemela, su maternidad, una pausa consciente, y su regreso a las pasarelas a los 50 años. Guiomar comparte sus miedos, pausas y renacimientos con gran honestidad.
El libro, que incluye capítulos como La belleza madura y El lujo de abrazar el miedo, redefine conceptos como el éxito, el cuidado personal y la sororidad, ofreciendo un manifiesto sobre cómo vivir el tiempo con dignidad y pasión. Guiomar Alfaro afirma que “El verdadero lujo no es tener más cosas, es tener menos miedo de ser tú misma”.
La narrativa poética y emocional que acompaña a Guiomar fue coescrita por Sheila Hernández, reconocida como La Arquitecta del Lujo.
En 65YMÁS, hemos tenido la oportunidad de hablar con Alfaro sobre este proyecto.

Cedida por la entrevistada: Gala Regnault para Sustainable Fashion Fest
PREGUNTA: ¿Cómo surge la idea de escribir este libro?
RESPUESTA: La idea nació hace algo más de un año, cuando conocí a Sheila Hernández, mi coautora. Yo llevaba tiempo sintiendo la necesidad de escribir, pero sabía que tenía que encontrar a la persona adecuada para hacerlo conmigo. En Sheila encontré esa conexión. Su narrativa emocional es impresionante: pone los pelos de punta a cualquiera con un poco de sensibilidad. Juntas hemos vivido un proceso muy bonito. Han sido nueve meses intensos, llenos de conversaciones profundas y descubrimientos personales. Literalmente, hemos “parido” este libro hace apenas unos días. Ya tengo la última versión en mis manos y solo falta llevarlo a imprenta.
P: ¿Qué es lo que vamos a encontrar en estas páginas?
R: El libro se titula El lujo de ser tú misma. Un viaje hacia la plenitud y la libertad interior. Ese título lo dice todo: quiero acompañar a las mujeres de todo el mundo a conocerse, quererse y valorarse tal como son. Habla de libertad, de autenticidad, de comunidad y de amor propio.
El diseño y la maquetación los ha realizado Igone Aberasturi, una diseñadora gráfica joven y con un talento excepcional. He trabajado con ella muchas veces y siempre me sorprende. Su trabajo demuestra que no hace falta tener décadas de experiencia para hacer algo impecable. El resultado es bellísimo, elegante y con una sensibilidad estética increíble. La impresión está a cargo de Truyol Digital, una imprenta de Alcorcón con la que me he sentido muy arropada. Su profesionalidad y su trato humano han sido fundamentales en este proceso.
P: ¿Te ha costado mucho escribirlo? ¿De dónde has sacado el tiempo?
R: Muchísimo (ríe). Dormir, poco; ilusión, toda. Sheila tiene cuatro hijos y yo, aunque los míos ya son mayores, compagino esto con mis clases y con mi faceta en la moda. Los últimos meses han sido maratonianos. Recuerdo noches enteras revisando textos y hablando con Igone, que vive en Bilbao, para ultimar los detalles de la maquetación. A veces escribía a las tantas, después de trabajar. Pero no cambiaría nada: ha sido un proceso precioso y profundamente inspirador.
P: ¿Qué mensaje quieres transmitir con esta historia?
R: Quiero transmitir que cuando una persona brilla, brillamos todas. Los nuevos “lujos” no tienen que ver con lo material, sino con querernos, abrazarnos, cuidarnos, crear comunidad y acompañarnos. También con saber dejar ir a las personas o situaciones que ya no nos aportan, porque siempre llegarán otras que sí.
El libro es una invitación a mirarte al espejo y decir: “Aquí estoy”. Como digo en una de sus páginas: Chin up, mentón arriba, pecho fuera y créetelo. Si nosotras creemos en nosotras mismas, el mundo también lo hará.

Cedida por la entrevistada: Gala Regnault
P: Eres el claro ejemplo de que la edad es solo un número, no un impedimento para empezar a hacer cosas nuevas. ¿Sientes que eres un referente para los sénior?
R: Sí, absolutamente. Me encantaría ser un referente, no solo para las mujeres de mi edad, sino también para las más jóvenes, como mi hija o mis alumnas. Hace poco, mis estudiantes descubrieron que además de profesora también soy modelo. Me decían: “¡Nuestra teacher tiene dos vidas!”. Fue muy divertido. Quiero que las mujeres vean que siempre es buen momento para reinventarse, buscar una pasión y lanzarse a vivirla. A mí me ha dado por la moda, los focos y las pasarelas, pero, sobre todo, por crear una comunidad preciosa de apoyo y energía positiva.
Vivimos en una sociedad hiperconectada por los móviles, pero muy desconectada emocionalmente. Necesitamos volver a compartir sueños y acompañarnos. Eso, para mí, es lo más bonito del mundo.
P: Hace unos meses me comentaste que estabas trabajando en un documental, ¿en qué punto se encuentra?
R: Sí, efectivamente. Hay un documental en camino. En el libro menciono a Komodo, la productora con la que estoy segura de que trabajaré junto a Cristina de Juan y Vanesa Ferreiro. Al principio no quería hacerlo con nadie, pero acabé en sus manos y estoy encantada. Eso sí, hay que tener paciencia: primero saldrá el libro y después el documental. Ahora mismo no me da la vida entre las clases, los proyectos de moda y todo lo que se está moviendo.
Pero estoy viviendo un momento precioso. Disfruto cada día, me emociona pensar que puedo inspirar a otras personas. Y sé que, desde arriba, mi madre y mi abuela —que nacieron el mismo día— estarían felices y orgullosas de mí.
P: ¿Cuál es la clave del éxito para triunfar?
R: La clave está en el propio título del libro: el lujo de ser tú misma. Quererte, apreciarte, aceptar lo bueno y lo malo. No todos los días son buenos, pero hay que recordar los días hermosos cuando llegan los malos. Y sobre todo, apoyarse y dejarse apoyar. El éxito también es rodearte de personas que no te tienen envidia, que te quieren bien y a las que tú también quieres bien. Ser auténtica, con tus luces y tus sombras, es el verdadero lujo.