Ocio

Recuperan una ópera del siglo XVIII gracias a la inteligencia artificial

Lidia Béjar

Foto: BigStock

Lunes 19 de mayo de 2025

3 minutos

Se trata de la versión de 1752, encargada por Farinelli

Recuperan una ópera del siglo XVIII gracias a la inteligencia artificial
Lidia Béjar

Foto: BigStock

Lunes 19 de mayo de 2025

3 minutos

Un equipo de la Universidad de Alicante (UA) ha contribuido a la recuperación con inteligencia artificial (IA) y al estreno moderno de la ópera Didone abbandonata, una obra del siglo XVIII que se interpretó el pasado domingo 11 de mayo en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Liderado por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales y enmarcado en el programa europeo REPERTORIUM, este proyecto ha contado con la participación del grupo de investigación liderado por Jorge Calvo-Zaragoza y David Rizo, especialistas en reconocimiento óptico de notación musical (OMR) de la Universidad de Alicante, según ha indicado la institución académica.

El estreno de Didone abbandonata, compuesta por Baldassare Galuppi sobre un librito de Metastasio, representa un acontecimiento cultural "de primer nivel" y un hito científico "sin precedentes". La versión de 1752, encargada por Farinelli para celebrar el cumpleaños del rey Fernando VI, es parte de los manuscritos musicales del siglo XVIII que se están usando para entrenar una IA que facilitará digitalización y transcripción automática de obras olvidadas.

07. Nereydas (c) Noah Shaye (1)
Nereydas. Fuente: CNDM

 

El concierto forma parte del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), y ha sido interpretado por la agrupación Nereydas y un reparto internacional "de primer nivel", bajo la dirección de Ulises Illán. Esta producción también viajará a Alemania para cerrar el Festival de Música Antigua de Potsdam el 28 de junio.

La investigación desarrollada por la Universidad de Alicante ha sido "clave" para entrenar el sistema de inteligencia artificial capaz de leer e interpretar la notación manuscrita de este periodo. Este proyecto, financiado por el programa Horizon de la Unión Europea, abre la puerta a nuevas vías de recuperación del patrimonio musical europeo y "refuerza el papel de la ciencia y la tecnología en la preservación y difusión de la cultura".

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor