Jueves 13 de noviembre de 2025
2 minutos
Me ha sorprendido esta frase, incluida en una noticia aparecida en diferentes medios de comunicación: ”No es información, tengo el pelo blanco, es suposición”. Esto, dicho por un experto en comunicación, me hizo gracia y me arrancó una sonrisa. Yo también tengo el pelo blanco... y casi nunca comparto bulos con nadie, ni siquiera con mis amigos.
Según la IA: ”Tener el pelo blanco se debe a que los folículos pilosos producen menos melanina con la edad, o en algunos casos, debido a factores como el estrés, la genética, la deficiencia de ciertas vitaminas (como la B12) o minerales. Para tener el pelo completamente blanco desde un punto de vista estético, se requiere un proceso de decoloración gradual”.
Ahora, numerosos mayores y jóvenes se tiñen el pelo de blanco, de rubio o de otros colores. Es la moda y todo pasará, por eso los políticos se agarran a sus sillones. ¿Conocemos algún político que pasó a la historia universal o española? Pocos políticos pasan a la historia y menos periodistas y asesores de imagen o de la comunicación.
Esto es lo que cuentan los expertos y los diccionarios: “Un bulo es una noticia falsa creada con la intención de engañar, propagada de manera intencionada y a menudo con un fin específico, como puede ser generar alarma, influencia política o beneficios económicos. Es Información falsa difundida como si fuera real”.
¿Cuántos mayores tenemos el pelo blanco? ¿Contamos bulos los mayores y en qué situación? ¿Estamos los mayores bien informados? ¿Difundir bulos no exime de responsabilidad, salvo que se cause daño a alguien o se falte a la verdad? ¿Estamos ya acostumbrados los mayores a los bulos?
Yo también tengo el pelo blanco, y sigo tan normal, salvo por los achaques de rigor. Estamos empastillados.
He pedido a mi mujer que las próximas Navidades me regale el libro Periodistas en tiempos de oscuridad de Fernando Belzunce (Ariel, 2025).



