Son muchas las personas que, en lugar de renovar su armario cada pocos meses, optan por dar un baño de color a aquellas prendas de las que ya están cansados. Y es que teñir una blusa, una camiseta o una falda es un proceso de lo más sencillo. Además, si quieres cuidar y proteger tu ropa de los productos químicos que normalmente se emplean para ello, debes saber que también existe la posibilidad hacerlo con ingredientes 100% naturales.
Por ejemplo, el té negro, la remolacha, el vino tinto, el azafrán o las verduras de hoja verde son solo algunos de los alimentos que también sirven para dar color a tus vestimentas. Eso sí, antes de ponerte manos a la obra es necesario que sepas que no todos los tejidos son aptos para este experimento. Los conocidos como tejidos nobles y las fibras naturales, entre los que se encuentra el algodón, el lino o la seda, son los que mejor resultado proporcionan. En cambio, las fibras sintéticas, como la lycra o el nylon, apenas experimentarán cambio alguno.
Además, una vez que hayas teñido la prenda en cuestión, es muy importante que la planches concienzudamente, pues es una forma de que los colores se fijen aún más en el tejido. Bajo esta premisa, ¿cómo puedes teñir tus prendas favoritas con estos tintes naturales?
Además del elemento natural que va a dar color a tu ropa, debes tener a mano otros ingredientes indispensables: agua, sal gruesa y vinagre. ¿Lo tienes? ¡Pues comenzamos!