Experiencia

Consejos para los parados de más de 45 años: "Cree en tus posibilidades, no te rindas y reinvéntate"

Diego Cunquero, caso de éxito del Programa Talento 45+ de Cámara de Comercio de Zaragoza

Pablo Recio

Sábado 25 de mayo de 2024

6 minutos

Pablo Recio

Sábado 25 de mayo de 2024

6 minutos

Ruth, Carmen y Diego, tres casos de éxito 45+: "Tenemos mucho que ofrecer"

Ruth Martínez: "Tengo 48 años y siento que tengo muchísimo que aportar en el mundo laboral"

"Regresé al mercado laboral tras dejarlo 24 años para cuidar a mis hijos, uno con Síndrome de Down"

 

Quedarse en paro con más de 45 años, tras haber pasado más de una década trabajando en la misma empresa, no tiene por qué ser un drama. Incluso en este tipo circunstancias adversas, con ayuda y con el apoyo del entorno, es posible reinventarse y proseguir con una vida laboral exitosa, más, teniendo en cuenta que, probablemente, se esté en el mejor momento de su carrera, puesto que se posee experiencia, tablas, muchas soft skills que los más noveles no poseen, etc. 

CasoExito3

 

El caso de Diego Cunquero es ejemplo de ello. Este profesional de 50 años, afincado en Zaragoza, llevaba cerca de 15 trabajando en la misma empresa. Dentro de la compañía, ejerció varios cargos de responsabilidad, coordinando proyectos para clientes relacionados con el sector de la salud animal. Sin embargo, en enero de 2024, prescindieron de sus servicios.

La noticia le tomó por sorpresa. Y es que, asegura, venía de sacar adelante "un proyecto, que era un cadáver andante en términos empresariales", "lo cual añadió más incomprensión". Y esto le llevó a pensar que quizá podría haber algunos condicionantes ocultos, como que "tenía 50 años y un salario alto, a pesar del valor que yo pudiese haber aportado". 

Cámara de Comercio de Zaragoza

Sea como fuere, aunque al comienzo le costase hacerse a la idea de que se había quedado en el paro, decidió ponerse manos a la obra. "Una vez que superas el shock inicial, empiezas a moverte, normalmente, de una forma anárquica", reconoce. Y en ese intento de buscar una salida a su situación, recordó que la Cámara de Comercio de Zaragoza "era un referente en formación", por lo que se puso "en contacto con ellos". 

Allí, afirma, tuvo la suerte de cruzarse con grandes profesionales como Ana, Ruth y Elena, que le asesoraron en todo momento, y a las cuales define como "tres estrellas rutilantes" en su "firmamento personal". 

En concreto, Cunquero se apuntó al Programa Talento 45+, un proyecto de la Cámara de Comercio de España (@camarascomercio), financiado por la Unión Europea, que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral. Y dentro de este programa, se inscribió en un curso llamado "Reset". 

"Me dije: suena muy bien, parece una oportunidad interesante de repensar tu trayectoria y ver cuáles son tus siguientes pasos", comenta. 

"El equipo de Zaragoza es extraordinario. Han sabido interpretar la información que hemos aportado cada una de las personas del grupo y dirigirnos u orientarnos de alguna manera. Como concepto de formación, me ha parecido excelente. Creo que este reset habría que hacerlo en diferentes etapas de la vida profesional, no sólo cuando te encuentras una situación de este estilo", propone. "Ha sido maravilloso participar en el programa", valora. 

Además, el Programa Talento 45+ ha dado sus frutos, puesto que ya está trabajando en otra compañía como responsable de márketing. Por esta razón, Cunquero recomienda a quienes se queden en el paro con más de 45 años que no desistan y se reinventen. 

"Hay una especie de contradicción social general: nos alimentamos mejor que nunca, hacemos deporte, física y mentalmente, estamos mejor que cualquiera de las generaciones anteriores. Y, sin embargo, parece que la edad a partir de la cual se te está considerando una persona no apta por edad está bajando. Es una incongruencia importante", afirma. 

Con todo, esto no debe ser un motivo para el desánimo. "Mi consejo es: cree en tus posibilidades y ponte en las manos adecuadas", concluye.

El Valor Sénior

El testimonio de Diego se pudo escuchar –ver vídeo, arriba– el pasado mes de abril, durante la presentación de ‘El Valor Sénior’, una campaña de 65YMÁS y Cámara de Comercio de España, para la puesta en valor del talento sénior, el fomento del empleo y el emprendimiento entre los mayores de 45 años.

La iniciativa está enmarcada dentro del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. 

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor