
Miguel Urraca: "La experiencia es fundamental en el desarrollo de la actividad de las empresas"
Foto: Juan Manuel Benzo
Miércoles 22 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 22 de octubre de 2025 a las 13:45 H
5 minutos
El Secretario General de la Cámara de Comercio de Cádiz ha inaugurado 'El poder de reinventarse'

Miguel Urraca Pinzón, Secretario General de la Cámara Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz ha inaugurado este miércoles 22 de octubre el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS.
Durante su intervención, Urraca Pinzón ha resaltado que el programa tiene dos objetivos fundamentales: “ilusionar y reciclar” a las personas mayores de 45 años que buscan reincorporarse al mercado laboral. El Secretario General subrayó la importancia de “reinventarse” y de mantener “ilusión por cambiar”: “Hay que buscar nuevas oportunidades”, ha asegurado, recordando que salir de la zona de confort implica asumir nuevos retos y responsabilidades.
El propio Urraca Pinzón se ha presentado a sí mismo como ejemplo vivo de esta filosofía. Ha contado que comenzó su carrera profesional “con 23 años como funcionario público, grupo A, desde 1973 hasta 1990”, y que posteriormente decidió “pedir la excedencia y pasar al sector privado como abogado de empresa hasta diciembre de 2006”. Desde 2007 ocupa el cargo de Secretario General de la Cámara de Comercio de Cádiz.

En su intervención, ha hecho un paralelismo entre su trayectoria profesional y el deporte: “Pasé de defender derechos a estar en el límite del fuera de juego, buscando siempre el mejor resultado dentro de las reglas”, ha explicado, señalando que la reinvención requiere visión y valentía para asumir nuevos retos.
Urraca Pinzón también ha hecho hincapié en la importancia de “mantener la ilusión, la capacidad de adaptación y las ganas de seguir aprendiendo”, recordando que aunque su generación ha desarrollado carreras largas en una misma empresa, “la experiencia es fundamental en el desarrollo de la actividad de las empresas”.
Dirigiéndose directamente a los asistentes, ha añadido: “Os habla alguien que tiene ya 76 años y sigue trabajando. ¡Mucho ánimo!”, alentando a no resignarse ante los cambios del mercado laboral.
El Secretario General ha destado que la Cámara de Comercio tiene un doble compromiso con el programa: “formaros a través de nuestros programas” y “recordar a las empresas que el talento y la experiencia son claves” para su desarrollo.
Urraca Pinzón ha concluído su intervención con un mensaje motivador: “Hay que salir de la zona de confort, tener ilusión por cambiar y buscar nuevas oportunidades. La experiencia no se pierde con los años, se transforma en valor”.

El evento, presentado por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, ha contado también con la presencia de Fernando Romay, jugador de baloncesto y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS, Mariama Amarzaguio, responsable de comunicación de la Cámara de Comercio de Cádiz y Felisa Fátima Marzal, emprendedora y participante del programa Talento 45+.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.